
Luz verde al proyecto de centro cívico cultural en el Distrito Sur para fomentar la participación ciudadana
Con acceso desde la calle Reyes Católicos, se levantará sobre el solar resultante de la antigua cantina y vestuarios del campo de fútbol, que ya cuenta con esta dotación de nueva construcción
Fecha: 05/03/2021
El Gobierno municipal de Alcalá ha aprobado este viernes el proyecto del Centro Cívico Cultural Sur. Ubicado en la calle Reyes Católicos del Campo de las Beatas, contará con casi 1.000 metros cuadrados construidos y permitirá a los ciudadanos y entidades del barrio disponer de un espacio adecuado para la organización de talleres, eventos culturales funcionamiento asociativo y administrativo de entidades.
La Junta de Gobierno Local da luz verde a la redacción del proyecto básico y de ejecución de obra sobre varias parcelas en la calle principal del barrio, próximas a la zona comercial y Campo Municipal de Oromana. Precisamente, parte de ese espacio lo ocupan construcciones antiguas que serán demolidas como el antiguo vestuario y cantina del club deportivo, que ya cuenta con esta dotación de nueva construcción en la instalación deportiva.
El resultado será un edificio nuevo con casi 1.000 metros de superficie distribuidos en dos plantas y con acceso por los dos lados de la calle. Acogerá equipamiento sociocultural de carácter público para el fomento del tejido asociativo y participativo. Para ello, según explica el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, se diseñará con espacios polivalentes, dinámicos y abiertos, adaptados para distintos usos, donde tengan cabida todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno.
El objeto es, según la delegada municipal de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, la compactación de servicios, pudiéndose situar en un mismo espacio físico varios equipamientos sociales, formativos y de infraestructuras de la ciudad que “permitan una permeabilización urbana y social del barrio y un emplazamiento que está en su corazón comercial y administrativo, junto al Centro de Salud y el Campo Municipal de Oromana”.
En cuanto a la programación y servicios que se prestarán en la nueva instalación municipal, dependerán de las necesidades, características y peculiaridades del barrio. Bastida explica que “su gestión se adaptará a la participación ciudadana y a las necesidades administrativas de una zona en crecimiento poblacional”.
El proyecto obliga a la demolición de la edificación existente, antigua y deteriorada, para levantar un nuevo edificio que se integre con el entorno, proyectado y salvando el desnivel existente entre las dos vertientes de la calle. La fase de redacción será el paso previo a la licitación de la obra, con inicio aproximado en el tercer trimestre del año.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil