Muestra retrospectiva de Emilio Díaz Cantelar en el Museo de Alcalá
La exposición ‘Entre bastidores’ ha sido inaugurada este sábado por la delegada de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, con la presencia del autor y su familia y será visitable hasta el 11 de abril
Fecha: 06/03/2021
La visión de toda una vida artística en una sala de Museo. Ésa es la complicada misión de la muestra que se ha inaugurado este sábado en la planta alta del Museo de Alcalá de Guadaíra, ‘Entre Bastidores’, de Emilio Díaz-Cantelar, y que permanecerá abierta hasta el 11 de abril.
Una cuidada selección de una extensa obra con bodegones, desnudos, retratos, interiores, tradiciones, escenas de Semana Santa, y sobre todo, paisajes. Pintura realista, con un uso del color y las texturas de gran delicadeza y armonía.
El autor y su familia han asistido a la inauguración de la muestra en la que la Delegada de Patrimonio y Museo, Ángeles Ballesteros les ha dado la bienvenida y ha agradecido la confianza puesta en el Museo de Alcalá. Ballesteros ha destacado la oportunidad para la ciudadanía de disfrutar de la obra de este gran artista que supone todo un privilegio y de poder disfrutar del arte ya en un horario más ampliado.
Emilio Díaz-Cantelar ha explicado la ilusión de los dos últimos años preparando esta exposición y la gratificación que supone ver a su familia rodeada de su obra. En cuanto a sus trabajos asegura no poder explicarlos con palabras porque lo importante es transmitir sensaciones.
Emilio Díaz-Cantelar nació en Sevilla en 1944. Inició sus estudios de Bellas Artes en 1972, en la Escuela Superior Santa Isabel de Hungría. Más tarde completó su formación académica en Barcelona, donde cursó la especialidad de pintura mural y litografía. A lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por la pintura realista y ha trabajado todos los géneros principales hallando su visión más personal en el paisaje.
Noticias relacionadas

Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es

Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura