
La Junta de Gobierno aprueba este viernes la adjudicación del proyecto de la Casa de la Juventud
Con esta actuación se pondrá en valor un nuevo equipamiento en el centro de la ciudad como es el antiguo mercado de abastos de la calle Madueño de los Aires
Fecha: 11/03/2021
La Junta de Gobierno aprueba este viernes la adjudicación del proyecto de la Casa de la Juventud, situada en el antiguo mercado de abastos de la calle Madueño de los Aires, convirtiéndose en un espacio singular de integración para los jóvenes alcalareños.
Este nuevo equipamiento contará en la planta baja con una zona de aparcamientos con 80 plazas. En la planta alta se construirá un espacio central abierto al público con zonas ajardinadas quedando a su alrededor todas las dependencias que albergará la Casa de la Juventud. Tendrá una superficie de 1.905,17 m², clasificado como urbano, con una superficie total construida de 3.684 m².
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha señalado que "la construcción de la Casa de la Juventud es uno de los objetivos de la Comisión Relanza Alcalá, y servirá de instrumento dinamizador y complemento a la oferta de espacios municipales que actualmente se ofrecen en Alcalá, y que dará mucha vida al centro”.
El edificio será lo suficientemente versátil para acoger eventos diversos y actividades culturales. Dispondrá de aulas formativas, espacios expositivos, una sala multiusos locales de ensayo, sala de reuniones, aseos y un aula de internet.
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha mostrado su satisfacción por el nuevo paso que desde el Equipo de Gobierno municipal se da, “en su compromiso con la juventud de la ciudad”. Al mismo tiempo, se ha mostrado convencida de que el nuevo edificio responderá a las necesidades de los jóvenes alcalareños”.
La construcción de este nuevo edifico permitirá recuperar este espacio urbano, al mismo tiempo que se dará solución a los aparcamientos en la zona centro porque albergará plazas para ello y se fomentará el comercio de la zona.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

El plazo de solicitudes está abierto hasta el 12 de septiembre y la presentación se realiza on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público

El Gobierno municipal creará una comisión especial de investigación para aportar toda la documentación y ofrecer con total transparencia la información sobre la actividad del Ayuntamiento. Asimismo, todos los grupos municipales podrán pedir la comparecencia de las personas que deseen.

En el patio del Consistorio la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa de ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha expresado su dolor ante este trágico suceso