Alcalá retoma el pregón de la Semana Santa, de la mano de David Rivera, tras el paréntesis del año pasado
Siguiendo los protocolos sanitarios, el Auditorio Riberas del Guadaíra acogió la XLVII edición del pregón, que fue un recorrido por el Evangelio de la Pasión de la mano de las hermandades alcalareñas
Fecha: 21/03/2021
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido este domingo el pregón de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra, que ha estado a cargo de David Rivera, y que ha supuesto un espléndido prólogo a la Semanas Santa de la localidad, que aunque no podrá desarrollarse con imágenes en la calle, podrá vivirse en el interior de los templos y en el exterior con algunas actividades como conciertos y exposiciones.
El pregón, organizado por el Consejo de Hermandades, ha contado con el espacio escénico del Auditorio municipal, donde se han observado todas las normas de prevención frente al covid-19. Han estado presentes, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Arcipreste de Alcalá, Rafael Calderón, el presidente del Consejo de Hermandades, Antonio Rivas, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón y miembros de la corporación municipal. La presentación ha corrido a cargo de Enrique Ruiz y la parte musical, con la interpretación de varias marchas, a la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila.
Junto a ellos una nutrida representación del mundo cofrade alcalareño que ha asistido a un anuncio de los días venideros, cargado de espiritualidad y de esperanza por volver a vivir las celebraciones de Semana Santa con todo el esplendor con el que lucen en Alcalá. Un recorrido por las hermandades de Alcalá bajo el prisma del Evangelio e iluminado por la luz de los pintores que mejor han retratado a Alcalá y que han sido uno de los sellos singulares de este pregón.
El pregonero ha recorrido las calles de la ciudad de la mano de sus hermandades y ha llevado a los presentes a la intimidad de la vivencia de las tradiciones en familia, desde la gastronomía, hasta las vivencia de su infancia o el esfuerzo de los miembros de las juntas de gobierno por poner cada año la cofradía en la calle. Ha sido también un pregón lleno del "orgullo" de su autor por las tradiciones de su ciudad y por su gente, desde los sanitarios, fuerzas de seguridad y todos los que han luchado en primera fila contra la pandemia del covid-19, hasta las entidades sociales de la localidad y por su hermandad, la de la Borriquita, con la que cerró su alocución, de la mano de la Virgen de la Oliva recorriendo en triunfo las calles de Alcalá.
David Rivera ha retomado de esta forma el pregón de la Semana Santa de su ciudad que el año pasado no pudo celebrarse y ha cumplido así con la designación que le hiciera en 2019 el Consejo para que diera forma a esta disertación, con gran tradición en la localidad alcalareña.
El pregón ha sido el broche de una semana cargada de actividades vinculadas con la Semana Santa. Entre ellas, el concierto “Aires de Pasión”, el viernes; el Certamen de Saetas “Antonio Saavedra Salpicón”, el sábado; el concierto de la Banda de Alcalá, una muestra de fotografía cofrade en la Casa de la Cultura o actividades infantiles vinculadas con las cofradías en el Parque Centro.
Las actividades seguirán en la Semana Santa, además de con los cultos de las hermandades con pasacalles y conciertos en la calle. Este año además puede disfrutarse de un compendio del patrimonio de las hermandades de Alcalá en el recién inaugurado Museo de la Semana Santa. Una muestra histórica que tiene una prolongación exterior en la muestra fotográfica al aire libre situada en la céntrica Plazuela.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es