
La Delegación de Igualdad resalta el papel de la educación en valores y la sensibilización para luchar contra los micromachismos
El Ayuntamiento colabora con la Delegación del Gobierno para difundir la nueva campaña para identificar la violencia contra la mujer en conductas desapercibidas #LaViolenciaQueNoVes
Fecha: 23/03/2021
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra colabora en la difusión de la nueva campaña de concienciación social dirigida a toda la población #LaViolenciaQueNoVes, de la Delegación del Gobierno, para identificar la violencia contra las mujeres que puedan normalizarse o pasar desapercibida.
La Delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau, ha insistido en “la importancia de que toda la población tome conciencia de que la violencia contra las mujeres no sólo son agresiones sexuales, físicas o maltrato en el ámbito del hogar o la pareja, sino también todas esas conductas de acoso, machistas o paternalistas que agreden y vulneran a la mujer sólo por el hecho de serlo. La educación en valores es básica para luchar contra estos micromachismos que además sientan las bases, a través de la aceptación social, para conductas violentas posteriores”.
El enlace de la campaña, así como toda la información adicional sobre Violencia de Género del Ministerio de Igualdad está disponible en la web municipal, desde la cual se difunde el vídeo del mismo spot por las redes sociales del Ayuntamiento (Igualdad (alcaladeguadaira.es).
La campaña, que estará difundiéndose hasta el 11 de abril, muestra cuatro situaciones para descubrir el acoso sexual en el ámbito laboral y en el transporte público, así como la violencia digital, económica y psiocológica concienciando de que la violencia de género ‘es mucho más de lo que ves’. Asimismo, el spot refleja la diversidad generacional, racial y social del país para intentar sensibilizar al total de la población.
Noticias relacionadas

Bajo el lema "Está en tus manos. Alcalá te cuida, cuida Alcalá", la campaña busca invitar a la ciudadanía a participar activamente en el mantenimiento y la limpieza de la ciudad

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Se trata de un trabajo masivo para aumentar el reciclaje en la zona Centro, urbanización El Junco y Jardín de Alcalá . La misma se realiza con inteligencia artificial para maximizar resultados . Se beneficiarán unos 22.500 vecinos de Alcalá

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo