
El Ayuntamiento incrementa la vigilancia y seguridad de los parques de ribera de Alcalá de Guadaíra
Incorporación de nuevas tecnologías, software y rondas en vehículos para potenciar la seguridad de personas y entornos
Fecha: 03/05/2021
Vigilancia de mantenimiento y anti-vandalismo, aperturas, cierres, sistemas electrónicos de seguridad, anti-intrusión, rondas y videovigilancia para protección de las personas y seguridad general en los parques de riberas con un esfuerzo inversor por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación bianual de este servicio de vigilancia y seguridad en dos lotes por un importe de 636.505,6€ anuales. Según el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, “esto permitirá aprovechar las posibilidades de los avances tecnológicos para un mejor mantenimiento y seguridad personal y de espacios públicos”.
El pliego incluye la prestación del servicio de vigilancia y seguridad con apertura y cierre de parques y áreas ajardinadas, conexión a central de recepción de alarmas, custodia de llaves, vigilancia dinámica, intervención inmediata, y mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad y videovigilancia 365 días al año.
Concretamente, la vigilancia y seguridad de los parques de ribera se desarrollará todos los días del año, diferenciando horario de invierno y verano mediante rondas de vigilancia con motos ecológicas adaptadas con la tecnología software para permitir posiciones, grabaciones, recorridos, etcétera.
La extensión es de 974.322 metros cuadrados diferenciándose cuatro sectores en ambas márgenes del río Guadaíra. Desde Vista Alegre, San Juan y Benarosa, El Vivero y Parque de San Francisco (178.501m2) en el primer sector; El Parque Los Puentes-Castillo, El Dragón, Realaje y Pelay Correa (118.668m2) en el sector dos; La Aceña, Parque Oromana, y el Algarrobo-Bosque en el tres (507.539m2); y La Nocla, La Retama, Fuensanta, Cabeza de Dragón, Camino del Peñón, Camino de las Pedreras, Vadalejo y Realaje (169.614m2) en la cuarta y última zona.
También se incluye la vigilancia y seguridad de edificios e instalaciones públicas con personal físico y sistemas electrónicos, vehículo de rondas, control en los accesos a instalaciones, comprendiendo el cuidado y custodia de las llaves, la apertura y cierre de puertas, o el control de tránsito en zonas reservadas o de circulación restringida en el interior de instalaciones en cumplimiento de la normativa, labores de comprobación y control del estado y funcionamiento de calderas, medios de extinción, señalización, contadores, llaves de paso, bienes e instalaciones en general, en cualquier clase de inmuebles, para garantizar su conservación y funcionamiento
Noticias relacionadas

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño