Más de 2000 personas participan en 'CuentAventura', el ciclo cultural infantil que ha recorrido los parques de Alcalá de Guadaíra
La participación durante estas semanas supera los objetivos previstos y sitúa a este ciclo cultural como el inicio de la programación familiar del otoño, que continuará los meses de noviembre y diciembre en el corazón del Parque Centro con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá
Fecha: 09/11/2025
Más de 2.000 personas han pasado por las cuatro sesiones de 'CuentAventura en el Guadaíra' durante octubre y noviembre, convirtiendo este ciclo cultural de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento como arranque de la programación familiar de otoño en la ciudad.
Los datos de participantes han superado las previsiones iniciales demostrando que actividades lúdicas, culturales y en espacios naturales son demandadas y muy bien acogidas por la ciudadanía en el marco de un ciclo cuidado y planificado, y que ha permitido sentar las bases de la programación cultural otoñal destinada al público familiar y que durante noviembre y diciembre se centrará en los títeres y la música en el corazón del Parque Centro, con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá.
Cabe destacar que esta programación orientada a los más pequeños, CuentAventura, ha concluido su primera edición con actividades culturales al aire libre, aprovechando las zonas verdes, con un formato innovador que ha combinado teatro, talleres y cuentacuentos con ambientación escenográfica que ha cautivado a pequeños y mayores.
Este nuevo ciclo se ha celebrado en cuatro espacios diferentes: el parque de la avenida Escultora La Roldana, el Hermanos Machado, el Parque del Dragón y el Parque Centro. De esta forma, según el propio delegado de Cultura, Christopher Rivas "estamos acercando la cultura a distintos enclaves para que las familias tengan una alternativa de ocio en los espacios naturales, disfruten del medioambiente y los parques de la ciudad, y a través de los cuentos aprendan valores humanos como la empatía, la solidaridad o el respeto mientras se divierten".
"La acogida del ciclo ha sido tal que desde Cultura hemos tenido que extender la duración de las sesiones desde las dos horas iniciales ante la importante afluencia de familias a los parques de Alcalá, lo que nos señala el éxito rotundo de una iniciativa que ha funcionado bien y ha cubierto una demanda entre las familias alcalareñas con niños pequeños".
En cada jornada un equipo multidisciplinar compuesto por 9 actores y actrices, 11 monitores de dinamización de talleres y actividades, maquilladora, montadores y técnicos han hecho posible disfrutar de los cuentos, la fantasía y la educación en valores entre las praderas y árboles de los parques de la ciudad".
Noticias relacionadas
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de subvenciones estará abierto hasta el día 14 de octubre. Toda la documentación deberá ser remitida a través del trámite de Instancia General disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento
La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila