Concursos, exhibiciones de baile, pasarela de moda flamenco y stands en el II Salón Nacional de Danza y Moda de Sevilla 2021 celebrado en Alcalá
Galería de fotos. El evento se ha celebrado en el Auditorio Riberas del Guadaíra que sigue apostando por el apoyo a la cultura segura y al mundo del flamenco.
Fecha: 30/05/2021
Alcalá de Guadaíra ha acogido este fin de semana el II Salón Nacional de Danza y Moda de Sevilla 2021. El evento se ha celebrado en el Auditorio Riberas del Guadaíra, perteneciente al Ayuntamiento de la ciudad, que sigue apostando por el apoyo a la cultura segura y al mundo del flamenco, un arte que es sentido y defendido como seña de identidad local.
Durante estos dos días, la cita, organizada por el empresario Álvaro Méndez A.M, y amadrinada por la bailaora, Milagros Mengíbar, con la colaboración municipal a través de las Delegaciones de Cultura y Fiestas Mayores, ha contado con concursos de danza de academias de toda España, exhibiciones de baile, pasarela de moda flamenca y stands de empresas del sector.
El sábado se celebró el Concurso Nacional Grupal de Flamenco para Academias, y el Concurso de estilo libre ‘Muestra tu talento’. No faltaron exhibiciones de danzas de escuelas de baile, tanto el sábado como el domingo, y un desfile de moda flamenca el domingo por la tarde. El recinto contó al aire libre con stands de empresas del sector flamenco, de moda y complementos variados.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra