
Una nueva plaza, un aparcamiento y un parque conectado con las Riberas para el barrio de San Miguel
En la zona del Arrabal se rehabilitará un vacío urbano para mejorar la calidad de vida de los vecinos, crear espacios para la práctica del deporte y conectar con el paseo de ribera
Fecha: 02/06/2021
La reforma del barrio del Arrabal del Castillo permitirá recuperar un amplio espacio urbano para mejorar la dotación de infraestructuras del barrio y acercar a todos los ciudadanos a un lugar emblemático y cargado de patrimonio e historia. El solar de la Avenida del Águila que conecta con el río Guadaíra albergará una plaza, un aparcamiento, una zona deportiva y un espacio verde que conectará con los parques de Ribera.
Se actuará en el actual solar, usado como estacionamiento para convertirlo en una plaza y mediante actuaciones en el terreno se habilita un nuevo espacio para el aparcamiento de los vecinos del propio barrio. Se realizará una intervención que sirva de nexo entre la trama urbana y la natural con un elemento intermedio que tendrá elementos de plaza y de parque. Además se reforzará el valor natural del entorno con la introducción de árboles y laderas vegetales. El presupuesto de actuación asciende a 446.728 euros.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que se trata de “una intervención que supone un beneficio tanto para los vecinos del barrio del Arrabal, como para las personas que acuden a este lugar, donde se aúnan elementos patrimoniales, actividades culturales y una oferta de ocio cada vez mayor”. Para ello, añade la alcaldesa “se plantea una intervención en tres partes: la plaza, el parque y el aparcamiento”.
La plaza ocupará la cota más alta y servirá de conexión, con acceso incluido para personas con movilidad reducida entre la Avenida del Águila y la calle Arrabal; convirtiéndose también en un nexo entre el barrio y el entorno natural.
El parque, en la cota más baja, conecta la plaza superior con el sendero de ribera existente. Se emplearán los desniveles existentes para generar espacios ajardinados y mediante intervenciones de “land art” se ofrecerá un espacio de esparcimiento natural al barrio.La adecuación del aparcamiento requerirá un importante movimiento de tierras y la creación de estructuras de contención.
Como el proyecto tiene vocación de actuar en favor del entorno natural, el muro de contención del límite del aparcamiento será de escollera de albero, una intervención similar a la que se puede encontrar en un espacio cercano que también forma parte del paseo de ribera. La intervención en su conjunto plantea la introducción de aproximadamente 60 árboles además de los arbustos y flores que ocupen las laderas.
Con la ejecución de este proyecto el Ayuntamiento pretende también fortalecer y engrandecer el denominado `Anillo Cultural´ de Alcalá de Guadaíra que aglutina en una misma pieza territorial el recinto fortificado (BIC) junto a las tres infraestructuras de desarrollo cultural como son la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, el Centro San Miguel y el teatro auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.

La tradicional cita, el sábado 9 de septiembre, pone colofón al ciclo ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’ con un variado programa de actuaciones gratuitas para todos los públicos.

La instalación de un control de acceso integrado en el entorno mejorará la atención visitas y espectáculos, además del desarrollo del propio trabajo de vigilancia

El 70% de los asistentes a la oferta cultural de verano alcalareña repiten de ediciones anteriores y dentro de este mismo ciclo. Valoran la variedad de los espectáculos y los escenarios elegidos como el Recinto Fortificado, el Arrabal, la Harinera del Guadaíra o la plaza del Duque

El día 16 de agosto se inicia la demolición del inmueble. La ejecución de las obras supondrá la eliminación provisional de los aparcamientos en superficie en Callejuela del Carmen, Don Bosco y Padre Salvador Acuña.
Eventos relacionados

Septiembre trae consigo cambios de horarios en espacios como el Castillo, La Harinera y el Museo.

Días 27 y 30 de septiembre y 1 de octubre. La mayoría de las actividades son gratuitas a reservar vía WhatsApp