
Avanzan los trabajos de emergencia en la Cuesta de Santa María del Castillo de Alcalá
La obra está interviniendo sobre un espacio afectado por diversos servicios, por lo que se han tenido que incorporar soluciones constructivas más complejas que las inicialmente previstas.
Fecha: 11/06/2021
En los últimos días se está procediendo al levantamiento de los muros de cierre del espacio afectado por derrumbe a comienzos de año en el tramo final de la Cuesta de Santa María del Castillo. Las importantes lluvias que tuvieron lugar durante las Navidades pasadas provocaron el embalse de agua y posterior ruina de una de las tapias laterales de la calle, construidas durante el siglo pasado junto al histórico acceso por la Torre Mocha. Este derrumbe no afectó a ningún elemento patrimonial, sino a una solución constructiva realizada en el siglo pasado.
La delegada de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, explica que las actuaciones en recinto fortificado son permanentes e incluyen tanto acciones de consolidación de elementos, como estudios arqueológicos y también acciones de emergencia como este caso. “Además, siguiendo lo establecido en el Plan Almena II vamos también a afrontar obras de restauración como las que tenemos previstas en la zona de la Torre Mocha”, explica la delegada.
Los trabajos de desescombro y limpieza posteriores al derrumbe permitieron detectar varias canalizaciones fuera de servicio o en mal estado, incluyendo las procedentes del Santuario del Águila y de una fuente cercana actualmente en desuso. Las actuaciones realizadas hasta la fecha han incluido la excavación parcial del espacio adyacente a la zona arruinada, a fin de alcanzar el firme natural, la instalación de una nueva red de evacuación y saneamiento en esta zona, incluyendo tuberías y pozos filtrantes, así como el comienzo de los trabajos de aislamiento del terreno y cimentación del nuevo cerramiento.
La complejidad de este espacio, que constituye uno de los puntos naturales de desagüe de la zona alta del Cerro del Castillo, ha supuesto la necesidad de incorporar nuevas soluciones técnicas, complementarias a las inicialmente previstas pero que lógicamente han supuesto una ampliación del tiempo de obra. En las próximas semanas se continuará con el levantamiento del muro de cierre y aterrazamiento del espacio entre la calle Santa María y Torre Mocha.
El conjunto de la intervención ya fue oportunamente informado ante la Comisión Provincial de Patrimonio, órgano competente en materia de actuaciones de emergencia sobre bienes de interés cultural como el Castillo de Alcalá. Por otra parte, este mismo organismo dio su visto bueno el pasado mes de abril a los trabajos arqueológicos realizados en la alcazaba de la Torre Mocha, autorizados por la Consejería de Cultura en el mes de febrero y recientemente finalizados.
Tanto las obras en curso como los trabajos arqueológicos en la Torre Mocha son iniciativas municipales, dentro de las competencias propias de la Administración local. Cabe señalar que en conjunto estas actuaciones están siendo favorablemente acogidas por la mayor parte de los visitantes al recinto monumental, y ya se está trabajando en acciones que permitan una mayor difusión de los resultados de los trabajos realizados durante los últimos meses en el conjunto del Cerro del Castillo.
Por desgracia, es necesario lamentar la continuidad de los actos vandálicos sobre el área intervenida, que incluyen robo de materiales de obra y daños directos a elementos de la Torre Mocha y su entorno. Es por ello que desde la Administración local se pide la mayor colaboración por parte de la ciudadanía, ya que dichas acciones suponen no solo una traba a los trabajos en curso, sino también un daño sobre elementos de nuestro Patrimonio Cultural.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

Santa María del Águila Coronada tiene amplia y antiquísima devoción en la ciudad que arropó a su patrona en la misa pontifical y procesión extraordinaria