
LOS ALUMNOS DE ATTICUS SE PONEN MANOS A LA OBRA
Algunos se han incorporado ya al mercado laboral y otros aguardan su oportunidad tras completar con éxito el período de prácticas en empresas
Fecha: 31/10/2009
En las últimas semanas, varios alumnos de los itinerarios formativos, realizados dentro del proyecto para la Cohesión Social y el Empleo en Alcalá de Guadaíra ATTICUS, han sido contratados para trabajar en algunas de las empresas colaboradoras. Estas incorporaciones laborales suponen uno de los hitos más importantes de este proyecto social, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno Central y el Fondo Social Europeo.
En tiempos difíciles como los actuales, el proyecto Atticus ha tendido la mano a personas con alguna discapacidad o mujeres desempleadas con carga. Personas que ahora vuelven a creer en sí mismas, que saben de lo que son capaces y comprueban la recompensa a su tenacidad y espíritu de lucha.
Los que siguen son algunos ejemplos de superación personal. Todas son mujeres de los itinerarios de ayuda a domicilio que tras concluir la fase teórica desarrollan sus prácticas en residencias de mayores de Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital. Están cualificadas y listas para trabajar.
MUJERES ATTICUS EN LA MILAGROSA
Valle Sánchez (proyecto Atticus) y Noelia Gómez (programa Avanza) pertenecen a los itinerarios de ayuda a domicilio y terminan en estos días su fase práctica en la residencia La Milagrosa. Esta residencia, regentada por la Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, fue undada en 1928 en la calle Sor Emilia, funciona a pleno rendimiento en su nueva sede de la calle La Mina desde el año 2000 y tiene capacidad para 49 residentes más 20 en régimen de unidad de día.
Casi todas sus plazas son concertadas por la Junta de Andalucía (40) y la Diputación Provincial de Sevilla (11). Aquí los mayores son atendidos por 11 religiosas y 33 seglares y a lo largo del año esta residencia lleva a cabo un completo programa de actividades con participación en citas como la Feria de Alcalá o salidas del Tren Turístico, entre otras.
Valle reconoce en sus funciones prácticas los conocimientos teóricos rebicidos, aunque hay matices que sólo los proporciona el trabajo diario. Asegura que sus sensaciones son “muy buenas, me he sentido como en casa. Al principio con cierto temor, pero luego muy integrada. Ellos lo hacen fácil porque son especiales”.
En los mismos términos se expresa Noelia quien “esperaba afecto de estos mayores, pero no tanto cariño como me han dado, cada día te cargan de energía, me he sentido muy bien y sólo tengo palabras de agradecimiento”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha dado la bienvenida a las personas que ha superado el proceso selectivo para desarrollar tres líneas de actuación del Plan Contigo

Ana Isabel Jiménez ha resaltado como punto clave la intervención de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y agradecido el frente común a favor de la economía y el empleo de administraciones públicas y sectores empresariales

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, renueva el protocolo de permanencia de la Policía Local en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Respaldado por los sindicatos UGT y SEM y el 80% de la plantilla en votación asamblearia, el documento de consolidación y estabilización se ajusta al marco normativo de reducción de la temporalidad en el empleo público para más de 150 empleados de la administración local. El Gobierno municipal destaca el talante y el compromiso de los sindicatos UGT y SEM para lograr el acuerdo