
LOS ALUMNOS DE ATTICUS SE PONEN MANOS A LA OBRA
Algunos se han incorporado ya al mercado laboral y otros aguardan su oportunidad tras completar con éxito el período de prácticas en empresas
Fecha: 31/10/2009
En las últimas semanas, varios alumnos de los itinerarios formativos, realizados dentro del proyecto para la Cohesión Social y el Empleo en Alcalá de Guadaíra ATTICUS, han sido contratados para trabajar en algunas de las empresas colaboradoras. Estas incorporaciones laborales suponen uno de los hitos más importantes de este proyecto social, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno Central y el Fondo Social Europeo.
En tiempos difíciles como los actuales, el proyecto Atticus ha tendido la mano a personas con alguna discapacidad o mujeres desempleadas con carga. Personas que ahora vuelven a creer en sí mismas, que saben de lo que son capaces y comprueban la recompensa a su tenacidad y espíritu de lucha.
Los que siguen son algunos ejemplos de superación personal. Todas son mujeres de los itinerarios de ayuda a domicilio que tras concluir la fase teórica desarrollan sus prácticas en residencias de mayores de Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital. Están cualificadas y listas para trabajar.
MUJERES ATTICUS EN LA MILAGROSA
Valle Sánchez (proyecto Atticus) y Noelia Gómez (programa Avanza) pertenecen a los itinerarios de ayuda a domicilio y terminan en estos días su fase práctica en la residencia La Milagrosa. Esta residencia, regentada por la Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, fue undada en 1928 en la calle Sor Emilia, funciona a pleno rendimiento en su nueva sede de la calle La Mina desde el año 2000 y tiene capacidad para 49 residentes más 20 en régimen de unidad de día.
Casi todas sus plazas son concertadas por la Junta de Andalucía (40) y la Diputación Provincial de Sevilla (11). Aquí los mayores son atendidos por 11 religiosas y 33 seglares y a lo largo del año esta residencia lleva a cabo un completo programa de actividades con participación en citas como la Feria de Alcalá o salidas del Tren Turístico, entre otras.
Valle reconoce en sus funciones prácticas los conocimientos teóricos rebicidos, aunque hay matices que sólo los proporciona el trabajo diario. Asegura que sus sensaciones son “muy buenas, me he sentido como en casa. Al principio con cierto temor, pero luego muy integrada. Ellos lo hacen fácil porque son especiales”.
En los mismos términos se expresa Noelia quien “esperaba afecto de estos mayores, pero no tanto cariño como me han dado, cada día te cargan de energía, me he sentido muy bien y sólo tengo palabras de agradecimiento”.
Noticias relacionadas

El centro de trabajo de Emasesa en Alcalá situado en la calle San Sebastián sigue abierto y con la misma atención que ahora. Se mantienen los tiempos de atención en caso de incidencia, el garaje de Antonio Mairena y el punto de atención en la zona norte

El Ayuntamiento colabora desde Igualdad con la difusión de este informe con perspectiva de género

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las instalaciones para conocer los nuevos proyectos y seguir ahondando en las vías de colaboración municipal en pro de la cohesión social

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido una reunión con el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz – Atanet para abordar la mejora de la travesía urbana de la carretera

La alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento va a seguir invirtiendo para dotar o renovar los juegos infantiles.