
El Ayuntamiento avanza en la creación de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos
El Pleno municipal ha aprobado los estatutos del nuevo modelo de gestión municipal para la limpieza viaria y la recogida de residuos para ofrecer un servicio más eficaz
Fecha: 05/07/2021
El Pleno municipal ha aprobado los estatutos de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos, AIRA Gestión Ambiental, por la que el Ayuntamiento recupera esta labor esencial para ofrecer un servicio más eficiente y eficaz a la ciudadanía, tanto en términos económicos como en la calidad que demandan los alcalareños y alcalareñas.
A partir de este próximo 2022 se notará el cambio con una mejor organización y gestión, ya que están planificadas importantes inversiones materiales en este apartado. En conjunto se invertirán más de 3 millones de euros para la compra de camiones de recogida, barredoras, lavacontenedores, camiones de baldeo, camiones grúa, contenedores de residuos sólidos, vidrio, envases y papel-cartón, en una apuesta igualmente decidida por la inversión para la mejora de la limpieza y la gestión de los residuos y reciclaje.
El Pleno ha supuesto también la aprobación de las bases para el proyecto de formación y empleo destinado a la inserción de las personas más vulnerables, RELANZA-T, que beneficiará a 400 personas.
La sesión plenaria ha incluido asimismo una propuesta para la cesión de un horno al IES Leonor de Guzmán para su ciclo formativo de Panadería, el único hasta la fecha de Alcalá que acaba de concluir su primera promoción.
En otro orden de cosas, el portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora ha explicado que tras la finalización de la concesión de terrenos al Club de Tiro, se ha continuado en el pleno los pasos administrativos para la finalización de la actividad por no adecuarse actualmente a dichos terrenos provocando molestias y algunas patologías a la vecindad, y por prever en el PGOU otro desarrollo en la zona, cuestiones que hacen más lógico esa actividad en otra ubicación.
En organización interna, el portavoz ha detallado que se ha aprobado la equiparación al convenio colectivo a un grupo de trabajadores municipales que se regía por otro inferior tras un procedimiento concursal. El Equipo de Gobierno está siguiendo por un lado los principios de no discriminación con respecto al resto de personal y, por otro, dando cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo de 2019 que establece que todos los trabajadores, incluidos los de los planes de empleo, deben ajustarse al convenio colectivo municipal, como también dictan las líneas de la Unión Europea en este apartado.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona