
El Gobierno de Alcalá crea nuevas líneas de apoyo para las entidades vecinales
El superávit del Ayuntamiento permite un proceso de obras de reforma, mobiliario y dotación de materiales informáticos para las sedes vecinales de Alcalá. Las convocatorias para las nuevas subvenciones se abrirán a partir de septiembre
Fecha: 16/07/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apoyará también a las asociaciones de vecinos inviertiendo en ellas parte de su superávit. La aprobación de las bases de dos nuevas subvenciones desde Participación Ciudadana propiciarán, por un lado, la reforma de los edificios y mobiliario de las sedes vecinales, y por otro, la dotación de los materiales tecnológicos para el fomento de la adaptación a la transformación digital.
Según ha explicado la Delegada, Rocío Bastida, debido a la eficiente gestión económica del Equipo de Gobierno, este Ayuntamiento cuenta con un superávit de 17,8 millones de euros que estamos reinvirtiendo en la ciudadanía, ‘el Plan Relanza Alcalá 2021’, desde el apoyo a los sectores más vulnerables, a la creación de empleo, la sostenibilidad, la prestación de servicios más eficientes o la mejora del entorno y de la calidad de vida. En este programa se incluye también el apoyo directo a los vecinos y vecinas de Alcalá con estas subvenciones en favor del asociacionismo a través de dos nuevas convocatorias que alcanzan una cuantía entorno a los 180.000 euros, y que se suman a las subvenciones anuales para actividades de cultura y convivencia o de alquiler de sedes vecinales (otros 85.000 euros anuales).
En cuanto a esta nueva iniciativa de subvenciones para la mejora de las sedes de las entidades vecinales (150.000€) se diferencian dos líneas, ambas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a las federaciones y asociaciones de vecinos, la primera para gastos de reforma, adecuación y mejora de habilitabilidad y eficiencia energética, y la segunda para adquisición de mobiliario de sus sedes sociales. (Especificándose en las bases que las asociaciones de vecinos que se benefician de la subvención para gastos de alquiler del local de su sede social, sólo podrán acceder a las subvenciones de la línea 2 de gastos para adquisición de mobiliario).
En cuanto a las obras de reforma y mejora las solicitudes serán priorizadas en función de la naturaleza de las actuaciones a llevar a cabo destacándose las obras urgentes por afectar a elementos estructurales (electricidad, desagües,…); las obras de reforma para mejorar la optimización del local y adaptación a nuevas demandas; las obras de conservación, reposición o mejora para evitar graves deterioros de algunos de los elementos, las intervenciones de pinturas y mejoras de los parametros y solerías u otras actuaciones secundarias, y también cuando los locales sean compartidos con otras entidades.
En cuanto al mobiliario para las sedes vecinales se hará un reparto lineal entre las solicitudes debidamente formuladas sin que la cuantía de la subvención a conceder supere el importe solicitado por la correspondiente entidad ni exceda de lo fijado en cada convocatoria.
Paralelamente, las otras bases que también se llevan a pleno tiene el objeto de regular las subvenciones a las asociaciones vecinales para la adquisición de equipos informáticos que faciliten su transformación digital (en torno a 30.000 €), ya que en muchos casos de encuentran muy obsoletos para los nuevos procedimientos administrativos online. En este punto, desde la Delegación de Participación Ciudadana ya se ha trabajado en los últimos años adelantando la formación para ayudar a las directivas en este proceso digital con cursos gratuitos sobre los certificados digitales, el uso de la sede electrónica y los procesos administrativos relacionados con la participación ciudadana con el apoyo de los centro CAPI y la Asocación AFAR.
Estas nuevas subvenciones inician su aprobación para que tras el periodo estival el procedimismo administrativo esté concluido y puedan abrirse las convocatorias al público a partir de septiembre.
Rocío Bastida insiste en que el ejecutivo alcalareño está muy comprometido con la participación ciudadana porque sustenta las bases de una sociedad cohesionada e igualitaria y, desde distintos ámbitos, este Equipo de Gobierno facilita el apoyo al asociacionismo y las mejores condiciones para que las entidades vecinales puedan ejercer esa necesaria función de convivencia, cultura y ocio, solidaridad, fortalecimiento de las tradiciones, deportes, práctica de vida sana, encuentros intergeneracionales, y colaboración para el mantenimiento urbano y los derechos sociales.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

Hasta el 11 de julio está abierta la convocatoria de alumnado de reserva para los itinerarios de Docencia de la Formación, Ayudante de Cocina y Servicios Auxiliares de Peluquería

La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes expedientes urbanísticos para la promoción de la industria y el sector residencial, y subvenciones para la Peña Flamenca, y la transformación digital de las AAVV

Ampliación de ayudas de 1.000€ para autónomos; 300.000€ para incentivar la contratación de un centenar de personas de Alcalá, y subvenciones de hasta 3.000€ para apoyar a nuevos emprendedores

Vía online puede conocer el colegio y mesa electoral en el que votar en Alcalá de Guadaíra.