
EL AYUNTAMIENTO IMPLANTA UN PUNTO PAIT EN ALCALÁ PARA AGILIZAR Y SIMPLIFICAR LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
Este nuevo servicio se habilitará a partir del 23 de abril en las oficinas de Emprendia, en la Plaza del Duque. Se trata de un punto de tramitación telemática que ahorrará tiempo y desplazamiento a los emprendedores
Fecha: 16/04/2012
Con el objetivo de agilizar los trámites para la creación de nuevas empresas en la localidad, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pondrá en marcha un nuevo servicio denominado Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) en las oficinas de Emprendia de la Plaza del Duque, y que estará abierto a partir del 23 de abril a todos los emprendedores.
Entre las principales ventajas de este nuevo servicio está la rapidez y la agilidad a la hora de crear una empresa, ya que el PAIT hace uso de los medios telemáticos a través de un innovador sistema informático del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE). Con este innovador sistema y haciendo uso del Documento Único Electrónico (DUE), el técnico del PAIT lleva a cabo el intercambio de la documentación necesaria para la creación de empresas en un solo paso, evitando al usuario los desplazamientos a los distintos organismos competentes en la constitución de una empresa.
Los puntos PAIT responden al Real Decreto 682/2003 y son oficinas dependientes de las Administraciones Públicas y entidades públicas y privadas, así como de colegios profesionales, organizaciones empresariales y cámaras de comercio.
Según la delegada de Políticas Estratégicas del Ayuntamiento, María José Borge, “lo que conseguimos con la implantación de esta iniciativa es facilitar la tarea de constitución de una empresa y poner los medios necesarios al alcance de los emprendedores en un solo paso y con una tramitación telemática que siempre será mucho más rápida que la presencial”.
Entre sus funciones, este nuevo servicio ofrecerá además asesoramiento en la tramitación telemática de las iniciativas empresariales, tanto los primeros momentos de la creación de la empresa como durante los primeros años de la actividad.
Al acudir a esta oficina, el técnico especializado rellenará el documento DUE, es decir, un expediente necesario que hará que el usuario pueda realizar la creación de un negocio en un mismo lugar, con trámites simplificados y en menos tiempo. Para que esto sea posible, el emprendedor deberá acudir a este servicio con toda la documentación necesaria para proceder a esta ágil tramitación, desde la fotocopia y original del DNI de todos los socios y trabajadores, fotocopia y original de la Tarjeta de la Seguridad Social de todos los socios y trabajadores, pasando por otros documentos que faciliten al técnico datos, tales como los del domicilio de la empresa y de la actividad empresarial (metros cuadrados del lugar, código postal y teléfono), número de cuenta bancaria para la domiciliación de algunos pagos e impuestos y tarjeta bancaria.
Por último, y para la adscripción al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, se le solicitará al usuario los porcentajes de participación en el capital social y, en su caso, indicación de la condición de administradores.
El técnico PAIT atenderá a los interesados en dar de alta su empresa bajo cita previa, en el teléfono de Emprendia que es el 954-979-245
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

El Ayuntamiento, FICA, y las Asociaciones de Hosteleros, Productores de Tortas de Alcalá y Panaderos unen fuerzas para promocionar e incentivar esta primavera las compras en Alcalá.

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.