
Las farmacias alcalareñas contarán con aparcamiento reservado y rotatorio
Las plazas se están instalando convenientemente identificadas y dotadas con señalización. La delegada de Accesibilidad, María José Morilla, ha pedido a los vecinos que sean respetuosos con estas plazas reservadas.
Fecha: 23/07/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Accesibilidad, está ubicando plazas de aparcamientos reservados y rotatorios en las entradas de las farmacias. Se trata de un acuerdo que forma parte del convenio de colaboración que el Ayuntamiento mantiene con el Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla.
La delegada de Accesibilidad, María José Morilla, ha explicado que “se trata de una novedosa medida que consiste en la reserva especial de plazas de aparcamiento para los usuarios de las farmacias en Alcalá. El objetivo es facilitar la accesibilidad de los ciudadanos a estos establecimientos”.
Según ha explicado la edil, la medida intenta dar respuesta a las “inquietudes existentes en la población, ya que las farmacias son enclaves a los que suelen acudir personas que necesitan aparcar sus vehículos lo más cerca posible, ya sea por casos de urgencia o porque son utilizadas por personas mayores”.
Antonio Hoys, vocal del Colegio de Farmacétuicos, ha asegurado que se trata de una demanda histórica de este colectivo “ya que la medida es muy necesaria para las farmacias alcalareñas”.
Así, ya se ha puesto en marcha la implantación de plazas de aparcamiento reservadas en las proximidades de las farmacias, en una medida que persigue a mejora en la accesibilidad a estos establecimientos, sobre todo para las personas que tienen movilidad reducida. Estas plazas se están instalando convenientemente identificadas y dotadas con señalización tanto vertical como horizontal. En este sentido, la edil de Acccesibilidad ha pedido a los vecinos “que sean respetuosos y dejen estas plazas libres para las personas que más las necesiten”.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

El Ayuntamiento cede este espacio a la Diputación que pagará de forma íntegra las obras de adecuación del edificio a su nuevo uso

El listado de aspirantes puede consultarse ya en la sede electrónica municipal

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para la creación de sinergias y el desarrollo de las empresas locales