
Un divertimento veraniego en el Museo de Alcalá con la exposición 'De par en par'
El espacio expositivo emplea obras de los fondos municipales, desde obras romanas a vanguardias pictóricas para crear parejas con semejanzas que invitan a la reflexión
Fecha: 12/08/2021
El Museo de Alcalá mantiene su actividad en agosto y se configura como una opción de ocio y cultura para los alcalareños y para los visitantes en estas fechas. Desde hace tiempo, esta institución tiene la "costumbre" de ofrecer una exposición de verano en estas fechas en las que articula una discurso original a través de las piezas de la colección artística municipal.
Es una forma de mirar piezas conocidas de forma distinta, también de poder admirar obra de arte que no están expuestas habitualmente y de realizar ejercicios artísticos de paralelismos o comparativa. En el caso de la exposición de este año "De par en par", se trata de ofrecer un juego estético que permite desarrollar múltiples perspectivas.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la labor del Museo de Alcalá como foco de cultura, también en los meses de verano con una exposición que "pone en valor las colecciones artísticas municipales y evidencia la importancia que el arte y la cultura tienen para la identidad de Alcalá y también para llenar de forma enriquecedora el ocio de los ciudadanos".
Para componer la muestra se han empleado desde piezas de la colección arqueológica, hasta obras de vanguardia y de artistas jóvenes. Hay cabezas romanas, cerámica medieval, obras de la colección taurina del Conde de Colombí, grabados o pinturas de diversas técnicas y formatos, como siempre con una fuerte presencia del paisaje alcalareño, seña de identidad del Museo.
El juego permite una gran cantidad de visiones y un acercamiento a piezas de lo más variado. De esta forma pueden verse bustos romanos de la colección arqueológica municipal que se enfrentan a retratos contemporáneos, mostrando cambios y permanencias en la representación de la figura humana. El sacrificio de una figura que trabaja en el campo se iguala aquí, con la de dioses de la antigüedad. Hay bodegones contemporáneos junto a piezas de una vajilla medieval. Modos de mirar el paisaje que permiten ver la evolución de técnicas y visiones sobre un mismo motivo. Emperadores-héroes que aparecen en una moneda y que tienen un perfil similar al de los retratos de toreros-héroes del siglo pasado.
En ocasiones el contexto cambia el significado de la pieza, o más bien la amplia; en otras demuestra la permanencia de valores estéticos a lo largo de los siglos. En todos surge el asombro y la invitación a la reflexión y a la búsqueda de nuevas similitudes, un ejercicio de ocio que se extiende entre las obras emparejadas y también entre cada pareja y el resto.
Esta muestra estará expuesta durante el verano, para que los alcalareños cuenten con una opción de ocio cultural hasta el 21 de septiembre.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura