
El gran éxito del Castillo Sound Festival Plus avala su continuidad en el tiempo
El Delegado de Cultura y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, avanza que el Festival tendrá continuidad en el tiempo y destaca las 5.000 personas que disfrutaron del evento este fin de semana. El Delegado de Cultura y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, avanza que el Festival tendrá continuidad en el tiempo y destaca las 5.000 personas que disfrutaron del evento este fin de semana. El entorno del Auditorio Riberas del Guadaíra abrió una temporada cultural convirtiéndose en el "epicentro del espectáculo y la música en directo"
Fecha: 28/09/2021
Los conciertos del Castillo Sound Festival Plus celebrados este fin de semana en Alcalá de Guadaíra han sido todo un éxito haciendo disfrutar a 5.000 personas en tres días de música en directo. "En un entorno patrimonial y natural único, las faldas del Castillo de Alcalá de Guadaíra y el Auditorio Riberas del Guadaíra, ha sido un evento que ha marcado el inicio del otoño cultural de Alcalá de Guadaíra y que ha tenido una gran respuesta del público en sus tres jornadas con el estreno absoluto de 'Tierra de Talento. El Espectáculo' y las actuaciones de ‘Fangoria’ y ‘Cantajuego’.
Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la productora 16 Escalones, los conciertos “han consolidado un espacio cultural al aire libre muy versátil que forma parte ya del anillo cultural que aglutina un entorno conformado por el propio Castillo medieval y el Auditorio, y que se une a otros espacios culturales de la ciudad como la Harinera, el teatro Gutiérrez del Alba o el parque centro”. Así lo ha valorado el delegado de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, que recuerda la apuesta municipal por la cultura, un sector gravemente afectado por las consecuencias de las restricciones de la pandemia.
Pavón ha adelantado que este Castillo Sound Festival Plus ha llegado para quedarse, con éxito y vocación de continuidad, y ya se trabaja en la programación de nuevos espectáculos.
Conciertos del Castillo Sound Festival Plus
'Tierra de Talento. El Espectáculo', el exitoso formato de televisión creado y producido por Manu Sánchez y 16 Escalones para Canal Sur Televisión, daba el viernes el salto a los escenarios en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Una noche de premier en la que estuvieron presentes Manu Sánchez y María Villalón como maestros de ceremonias, así como Pasión Vega y Mariola Cantarero como invitadas especiales.
"Dos horas de música en directo en un espectáculo que disfrutaron grandes y pequeños y que refleja la riqueza artística de Andalucía a través de 25 actuaciones en las que los artistas actuaron en solitario y también protagonizaron duetos, actuaciones corales y colaboraciones especiales", agrega.
También, subraya que Fangoria, el dúo compuesto por Alaska y Nacho Canut, no defraudó y el sábado ofreció un concierto espectacular en la Explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Lleno absoluto en una noche en la que el público estuvo expectante y entregado desde el principio. Todo un espectáculo con un gran despliegue de imagen y sonido en el que los artistas repasaron tanto sus grandes éxitos como sus últimos temas.
Por último, jornada muy especial la del domingo con la que el Castillo Sound Festival Plus decía adiós a tres días de música. La compañía Cantajuego hizo disfrutar a grandes y pequeños con sus temas más aplaudidos y los más pequeños lo pasaron en grande en las actividades infantiles paralelas habilitadas en la zona anexa al concierto
El delegado ha concluido recordando que este curso ha empezado con este escaparate cultural, al que se unen otras citas flamencas, como el recién celebrado Festival Manolito el de María y próximamente el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula y los recitales del ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ con La Tana, Arcángel, Diego Valdivia y José Valencia, en la apuesta municipal por nuestras raíces flamencas.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.