
Avanza la puesta en marcha del nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos con los contratos para el nuevo equipamiento
El Consejo de Administración de la empresa municipal AIRA ha definido la dotación presupuestaria del próximo año con 3 millones de inversiones y ha iniciado la tramitación para adquirir 18 vehículos y más de 400 contenedores de última generación.
Fecha: 21/10/2021
El nuevo modelo de gestión de la limpieza viaria y la gestión de residuos de Alcalá sigue avanzando para entrar en funcionamiento a lo largo de 2022. Este jueves se ha celebrado un nuevo consejo de administración de la empresa municipal AIRA, Gestión Ambiental, en el que tienen participación todos los grupos políticos municipales. En esta sesión se ha definido la dotación presupuestaria de la entidad para 2021 y 2022. En total las inversiones previstas para la nueva empresa ascienden a más de 3 millones de euros.
Para el funcionamiento de la nueva empresa se ha iniciado al tramitación de la compra de 18 vehículos que constituirán una flota nueva con los últimos avances en la materia para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. Llegarán en primer lugar los vehículo para la limpieza viaria como barredoras, aspiradoras o máquinas de baldeo, entre otras. Posteriormente llegarán los vehículos de recogida que por su tamaño requieren de más tiempo para su fabricación. Además se adquirirán en un primer bloque 400 contenedores nuevos de última generación para repartirlos por toda la ciudad.
La nueva empresa cuenta desde agosto con el trabajo del gerente en la definición y planificación de todo el nuevo sistema. Manuel Medina tiene una amplia experiencia en la gestión de residuos y de la limpieza urbana en diversas empresas.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que “queremos que en poco tiempo Alcalá brille y que nuestra ciudad esté más limpia que nunca. Con la nueva empresa podremos desarrollar la idea que tenemos para Alcalá en materia de limpieza”. “La nueva empresa pública nos ofrecerá el control de lo público y de la calidad del servicio y además nos ofrece la autonomía de gestión para poder actuar de forma rápida según las necesidades que se detecten”, explica la alcaldesa.
La planificación establecida es en el primer trimestre del próximo año cerrar el acuerdo con la actual concesionaria del servicio, la Mancomunidad de los Alcores, sobre la incorporación de la plantilla dedicada a la limpieza a la nueva entidad. En el segundo semestre el Ayuntamiento, a través de la empresa pública, absorberá la recogida de residuos completa.
La negociación con la Mancomunidad incluirá también el retorno a la ciudad del material necesario para asumir el servicio.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

Se trata de un itinerario dirigido a personas desempleadas para adquirir las competencias de Gestión Ambiental y el de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes