
"ALCALÁ, BARRIO A BARRIO". La alcaldesa destaca la colaboración entre Ayuntamiento y las entidades sociales para lograr una atención global a personas en riesgo de exclusión
El Equipo de Gobierno destaca la labor de las hermandades de la barriada La Paz-Instituto y su dimensión social así como el trabajo de Caritas de la Parroquia de la Inmaculada con su Proyecto Samuel
Fecha: 28/10/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades sociales para articular un sistema completo de atención a las personas en riesgo de exclusión, que les permita tener acceso a una ruta que atienda no sólo las necesidades básicas, sino que les permita formarse y avanzar en su situación social.
La alcaldesa y su Equipo de Gobierno visitaron dentro del programa “Alcalá, a Barrio a Barrio” a entidades de la zona de La Paz-Instituto entre ellas a las hermandades del Perdón y de San Mateo, con las que compartió sus proyectos y sus iniciativas de carácter social. También visitó a Caritas de la Parroquia de La Inmaculada, entidad que tiene en marcha el Proyecto Samuel, de atención social. Tanto desde el Equipo de Gobierno, como desde Caritas se destaca el incremento de la colaboración entre ambas partes y los resultados que ofrecen esta fórmula de trabajo.
De esta forma, la atención social no se limita únicamente a la atención de las necesidades básicas, sino que alcanza al diseño de un itinerario completo de inserción laboral o del logro de habilidades sociales. Para ello se ponen en marcha medidas municipales de formación para el empleo como el Relanza T, actualmente en marcha del que se beneficiarán 400 personas. También acciones como el Programa de Prevención de la exclusión social 2021, antiguo PUM que sumará 220 beneficiarios o la línea de empleo del Plan Contigo que sumará otras 100 contrataciones.
La alcaldesa destacó la vocación del Equipo de Gobierno para atender a los colectivos más vulnerables para “avanzar todos juntos”. De esta forma, el Ayuntamiento destinó en 2020 más de 3,3 millones de euros para ayudas Programa de Prevención de la exclusión social 2021. Además en 2021 se ha presentado de nuevo una convocatoria de ayudas destinadas a entidades sociales dotada con 375.000 euros.
En esta misma línea, el Ayuntamiento usará una parte importante del superávit municipal de 17,8 millones en ayudas sociales y mejora la calidad de vida de los alcalareños y alcalareñas. A través de este plan se pondremos en marcha planes de empleo por valor 2,4 millones de euros para personas en riesgo de exclusión; ayudas a entidades y familias con una inversión de 400.000 euros; se ha diseñado un recurso de baja exigencia dotado con 100.000 euros y un programa de garantía alimentaria de 150.000 euros. Estas medidas servirán para completar otros programas de contenido social que el Ayuntamiento tiene en marcha y que se han reforzado para paliar las consecuencias del covid-19.
Dentro del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla destinamos para la prevención de la exclusión social más de 600.000 euros, en ayudas de emergencia social 200.000 euros y otra partida de más de 57.000 euros para eliminación de desequilibrios tecnológicos y eliminación de la brecha tecnológica.
Del mismo modo, en ayudas de emergencia social en el 2020 el Ayuntamiento ha entregado 447.924,53 euros; en ayudas económicas familiares, otros 150.931 euros; en ayudas al alquiler 159.667,19 euros, y en ayudas específicas por Covid-19 un total de 558.993,50 euros.
En la zona norte, donde se desarrolló la segunda sesión de “Alcalá, Barrio a Barrio” se desarrolla de forma específica el proyecto Erasis cuyo objetivo, explica la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, es mejorar el nivel de empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión social a través de un itinerario de inserción sociolaboral personalizado.
El proyecto, que tiene una duración de cuatro años, dota a la zona de siete profesionales con el objetivo de mejorar la empleabilidad a través de un itinerario personalizado. Actualmente hay 218 participantes directos pero también hay que tener en cuenta los participantes indirectos, que estarían formados por los familiares de los directos así como por el resto de la población perteneciente a la zona Eracis.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

Las solicitudes se presentan de forma on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público

El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias
Eventos relacionados

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra