
El superávit municipal permite la reconversión de los juegos infantiles del Parque Centro y del Parque de Oromana
Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.
Fecha: 12/12/2021
Transformación de dos de las zonas de juegos infantiles más importantes de Alcalá de Guadaíra, en el Parque Centro y en el Parque de Oromana. El Ayuntamiento entiende que esta actuación es necesaria para el esparcimiento infantil y familiar con las pertinentes condiciones de seguridad y responde a una de las demandas ciudadanas más comunes
destinando 900.000 euros del superávit municipal a dicha reconversión total.
Según el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, se abren los procesos para la contratación de las dos actuaciones en distintos lotes para que puedan estar adjudicados en el primer trimestre de 2022. No sólo se trata de un cambio de estética, que será muy significativo, sino también un espacio con diferentes zonas para las distintas edades seguras e innovadoras, con diseños únicos y divertidos que supongan un saltao de calidad .
De hecho, Montero ha adelantado que para el Parque Centro, que es una zona más pequeña, pero con mucha demanda al encontrarse en pleno casco urbano, se cuenta con un primer boceto que ya muestra la transformación. En esta zona se prevé una inversión de 327.000 euros y contará con unos juegos infantiles en forma de garzas enlazadas, con torre de ascenso, muro de escalada, vaivén, y otros aparatos infantiles.
Para el Parque de Oromana, una superficie de en torno a los 2.000 metros cuadrados, se destina una cantidad mayor, más de 572.000 euros, en el que se espera propuestas temáticas de los licitadores teniendo en cuenta en entorno, pero que supongan un atractivo al emblemático Monumento natural y la tradición local e incluso metropolitana de acudir a este enclave. Por ello se prevén tirolinas, torres, zonas de escalada, etcétera, que cumplan con als espectativas de la ciudadanía.
Para Montero, ha sido clave que los Ayuntamientos puedan usar su superávit para realizar inversiones en la localidad, que en el municipio, se contemplan para reactivación económica, empleo y cohesión social, pero también para demandas ciudadanas, sociales y vecinales de los distintos barrios.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la profesionalidad del sector y el beneficio de las escuelas infantiles para la conciliación familiar y el desarrollo de los menores en edad temprana

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre de 17.00 a 21.00 horas en el Club de Tenis Oromana