
El superávit municipal permite la reconversión de los juegos infantiles del Parque Centro y del Parque de Oromana
Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.
Fecha: 12/12/2021
Transformación de dos de las zonas de juegos infantiles más importantes de Alcalá de Guadaíra, en el Parque Centro y en el Parque de Oromana. El Ayuntamiento entiende que esta actuación es necesaria para el esparcimiento infantil y familiar con las pertinentes condiciones de seguridad y responde a una de las demandas ciudadanas más comunes
destinando 900.000 euros del superávit municipal a dicha reconversión total.
Según el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, se abren los procesos para la contratación de las dos actuaciones en distintos lotes para que puedan estar adjudicados en el primer trimestre de 2022. No sólo se trata de un cambio de estética, que será muy significativo, sino también un espacio con diferentes zonas para las distintas edades seguras e innovadoras, con diseños únicos y divertidos que supongan un saltao de calidad .
De hecho, Montero ha adelantado que para el Parque Centro, que es una zona más pequeña, pero con mucha demanda al encontrarse en pleno casco urbano, se cuenta con un primer boceto que ya muestra la transformación. En esta zona se prevé una inversión de 327.000 euros y contará con unos juegos infantiles en forma de garzas enlazadas, con torre de ascenso, muro de escalada, vaivén, y otros aparatos infantiles.
Para el Parque de Oromana, una superficie de en torno a los 2.000 metros cuadrados, se destina una cantidad mayor, más de 572.000 euros, en el que se espera propuestas temáticas de los licitadores teniendo en cuenta en entorno, pero que supongan un atractivo al emblemático Monumento natural y la tradición local e incluso metropolitana de acudir a este enclave. Por ello se prevén tirolinas, torres, zonas de escalada, etcétera, que cumplan con als espectativas de la ciudadanía.
Para Montero, ha sido clave que los Ayuntamientos puedan usar su superávit para realizar inversiones en la localidad, que en el municipio, se contemplan para reactivación económica, empleo y cohesión social, pero también para demandas ciudadanas, sociales y vecinales de los distintos barrios.
Noticias relacionadas

La delegada municipal de Turismo, Rosa Carro, ha dado a conocer las novedades que desarrollará este espacio que forma parte de la programación anual de Turismo.

Dentro de las mejoras urbanas que se están desarrollando se va a continuar con la pavimentación, calzadas, eliminación de barreras, redes de abastecimiento y mejoras en el polideportivo.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, junto a vecinos, comerciantes y asociaciones del entorno ha presidido la colocación de la primera piedra de la obra del patio del Centro Cívico Medina de Haro dentro de la apuesta por la renovación de dotaciones para la convivencia y participación ciudadana del entorno

‘Deliranza’, un espectáculo que nació en el barrio del Castillo, ha recibido dos nominaciones

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado la instalación y recordado el compromiso de seguir trabajando en micropolítica para crear espacios de convivencia en todas las barriadas de Alcalá
Eventos relacionados

Sábado 18 de febrero a las 17.00 horas en el Parque Centro. Entrada libre hasta completar aforo