El Ayuntamiento entrega los premios del XVIII Concurso de Pintura al Aire Libre
Eduardo Query se alzó con el primer premio, seguido por las obras de Evaristo Hurtado y Emilio Nieto, todas centradas en el Parque de Oromana, ámbito designado en este 2021. El certamen continúa la tradición artística ligada a la ciudad que se remonta siglos atrás y cuenta con un apartado infantil para enraizar el gusto por la pintura al natural entre las generaciones más jóvenes
Fecha: 23/12/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Museo de la Ciudad, ha entregado los premios del XVIII Concurso de Pintura al Aire Libre, uno de los certámenes municipales ligado a su tradición de pintura paisajística que se celebraba los pasados días 16 y 17 de octubre en el ámbito natural designado para 2021, el Parque de Oromana, entre los Molinos de San Juan y Benarosa.
La obra del artista Eduardo Gómez Query se hacía con el primer premio, seguido de la pintura de Evaristo Hurtado Peña y del trabajo de Emilio Nieto en tercer lugar, en una competición en la que el jurado ha destacado la calidad de los trabajos y la amplia participación pese a las condiciones actuales de pandemia con artistas de distintos puntos de la geografía andaluza.
Los premios eran entregados por la Delegada de Patrimonio y responsable del Museo, María de los Ángeles Ballesteros; el portavoz municipal y teniente de alcalde, Jesús Mora, y el concejal Juan Carlos Sánchez, del grupo Vox, como miembro del jurado y representante de la Corporación.
Este certamen engloba 1.800 euros en premios (900€, 600€ y 300€ para primera, segunda y tercera obra clasificada, respectivamente) y su temática siempre es el patrimonio natural y monumental de la ciudad, aunque la localización concreta, como marcan las bases, se da a conocer justo antes del inicio del mismo.
La relación de Alcalá de Guadaíra y la pintura de paisajes se remonta siglos. Este Certamen de Pintura al Aire Libre surgió para recuperar el hábito y el gusto por los procedimientos de pintura paisajística realizada del natural y potenciar la sensibilidad por el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente logrando con ello el objetivo de devolver el gusto por la pintura de paisajes, que tuvo su momento de esplendor en las riberas del Guadaíra con la escuela de paisajistas sevillanos liderada por Sánchez Perrier, García Rodríguez o Pinelo Llul, entre otros.
Para seguir además divulgando este amor por las artes y los entornos naturales de Alcalá, el certamen cuenta con un apartado infantil cuyos premios son materiales de pintura y artes plásticas. En esta edición de 2021 la ganadora de este apartado ha sido Eva Bergen, que también recogía su premio junto a otros menores participantes de la edición.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Dos eventos con sello cofrade coparán la agenda del próximo fin de semana en el Teatro Gutiérrez de Alba. El día 4 de abril `Incienso 2025 y Fragua` con Elena Delgado y Juan de Mairena, y el 5 de abril el tradicional Certamen de Saetas

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.