Primera exposición del año con las obras artísticas que engrandecen el patrimonio local de bellas artes
‘Nuevas incorporaciones a las colecciones municipales’ será visitable hasta el 30 de enero en el Museo con obras de Celestino Boge, Emilio Díaz Cantelar, José Luis Mauri o José Luis Pajuelo, entre otros
Fecha: 14/01/2022
La estrecha relación entre las bellas artes y la ciudad de Alcalá de Guadaíra forman una seña de identidad que se remonta siglos, especialmente a raíz de la afamada pintura de paisajes, y que se fortalece año tras año gracias al trabajo de puesta en valor y difusión del Ayuntamiento alcalareño a través de la Delegación de Patrimonio y el Museo de la Ciudad.
Este viernes la responsable municipal del Museo, María de los Ángeles Ballesteros, ha inaugurado la primera exposición del año que, como ya viene siendo tradicional, la componen el conjunto de piezas artísticas que pasan a formar parte de las colecciones municipales y acrecientan el patrimonio cultural de toda la ciudadanía.
La delegada ha recalcado “la variedad y calidad de las 15 obras, que son extraordinarios trabajos artísticos individuales y que en conjunto tienen un valor excepcional que enriquece el patrimonio de la ciudadanía e invita a disfrutar del arte visitando esta exposición”.
Son obras de autores muy consagrados en algunos casos y en otros con gran talento y proyección actual y de futuro: Celestino Boge Rangel, Emilio Díaz Cantelar, Javier García, Carmen Chrofre, José Luis Pajuelo, David López Panea, Regla Alonso, José Luis Mauri, Justo Girón, J. A. Huguet Pretel, Javier Olmedo y Pepe Márquez.
Todas las obras, de muy diversas técnicas y procedimientos (óleos, acuarelas, litografías, técnicas mixtas, carboncillo, acrílicos..) están relacionadas con Alcalá y sus tradiciones, desde la representación reconocible de paisajes o rincones locales del Parque Oromana o los molinos del Guadaíra, hasta simbología del pasado, como las granadas de la orden de San Juan de Dios que incluso actualmente enmarcan el patio del Ayuntamiento, antiguo hospital de esta misma orden.
Algunos de los autores, Carmen Chrofre, David López Panea, o la viuda de Pajuelo, han podido participar de la inauguración, aunque con los más veteranos se mantenido contacto por otras vías. A todos, relacionados con Alcalá de alguna manera, por residencia, y/o colaboración y participación habitual con el Museo y sus convocatorias, desde el Ayuntamiento se ha agradecido su disposición para el engrandecimiento de las colecciones municipales de arte. En definitiva, es patrimonio de la ciudadanía de Alcalá y con exposiciones como ésta se pone a disposición del disfrute de alcalareños y alcalareñas.
La exposición ‘Nuevas incorporaciones a las colecciones municipales’ estará abierta en la sala nº4 del Museo (C/ Juez Pérez Díaz -entrada por el Parque Centro -) hasta el 30 de enero. Entrada gratuita. Horarios habituales: de lunes a viernes de 10 horas a 14 horas y de 18 horas a 21 horas (lunes cerrado por la tarde) y los sábados, domingos y festivos de 12 horas a 14 horas y de 19 horas a 21 horas.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público