
La Orquesta Bética de Cámara y el Ballet Nacional de España en Alcalá de Guadaíra
El Auditorio Riberas del Guadaíra está estos días de nuevo en el centro de la calidad artística del ámbito clásico, acogiendo los ensayos oficiales de la Orquesta Bética de Cámara (OBC) y el Ballet Nacional de España para sus próximos espectáculos por toda la geografía.
Fecha: 15/02/2022
El Auditorio de Alcalá de Guadaíra, como sede oficial de la Orquesta Bética de Cámara (OBC), acoge los ensayos generales para el espectáculo en el que ambas compañías artísticas colaboran. El Ballet Nacional de España acompañado por la Orquesta Bética de Cámara, dirigida por Manuel Coves, y la soprano Maribel Ortega, abrirán con ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ el XXVI Festival de Jerez recordando a Antonio Ruiz Soler, conocido como Antonio el Bailarín, el próximo 17 de febrero dentro de la 26ª edición del Festival jerezano.
Lo mejor de la música clásica y el ballet llena los distintos espacios del auditorio alcalareño #talentodecerca
La Orquesta Bética de Cámara nació de la mano de Manuel De Falla en 1923 y vive en la actualidad un resurgimiento desde 2010 bajo la dirección artística de Michael Thomas, uno de los más prestigiosos directores del panorama musical internacional, que ha dotado a la OBC de un sonido propio y de una versatilidad que permiten la participación de la orquesta en proyectos singulares auspiciados por otras reputadas batutas.
Paralelamente a la recuperación de su repertorio histórico, la OBC retoma una de sus más singulares señas de identidad, y se presenta como una agrupación con clara vocación de presencia en proyectos relacionados con las artes escénicas, principalmente, zarzuela, teatro, ballet, danza contemporánea y nuevo flamenco.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.