El Ayuntamiento impulsa la protección de las víctimas de violencia de género ratificando el protocolo VioGén
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, renueva el protocolo de permanencia de la Policía Local en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género. Ana Isabel Jiménez afirma que todas las medidas de protección que podamos aportar en conjunto y sumando esfuerzos nos ayudarán a luchar contra la violencia de género.
Fecha: 17/02/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez junto al subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha presidido este jueves la Junta Local de Seguridad en la que se ha ratificado el Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas de Seguridad y el Cuerpo de la Policía Local para la protección de las víctimas de violencia de género.
En la firma de renovación de este protocolo también han estado presentes la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, la responsable municipal de Gobernación, María José Morilla, el Jefe de la Policía Local, Gabriel Solano y la Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía, Ana Cambón.
En atención al Protocolo policial suscrito hoy, la Policía Local de Alcalá de Guadaíra continuará con el acceso al Sistema VioGén, que desde su puesta en funcionamiento en julio de 2007 recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.
La alcaldesa de Alcalá ha indicado que "la firma de este convenio es de vital importancia, porque todas las medidas de protección que podamos aportar en conjunto y sumando esfuerzos nos ayudarán a luchar contra la violencia de género". VioGén es precisamente sumar, es unir y estrechar colaboración y coordinación de actuaciones entre Ayuntamiento y Administración General del Estado para el desarrollo de una labor preventiva y de seguridad a las víctimas de esta violencia".
Ana Isabel Jiménez ha hecho una llamada de atención a toda mujer que esté sufriendo violencia para que, sin dudarlo, se ponga en manos de los cuerpos y fuerzas de seguridad “porque es la mejor y mayor forma de protección y seguridad. Asimismo, ha dicho que “debemos seguir luchando contra esta lacra, contra este problema que no se puede negar, que existe y es real porque ahí están los datos, aunque todavía hay quiénes lo nieguen e intentan romper el consenso alcanzado en estos años entorno a este tema”.
Por su parte, Carlos Toscano Sánchez ha agradecido el interés del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por continuar con la labor de protección de las víctimas de violencia de género, lo que se traduce “en una renovación de su verdadero compromiso con la lucha contra todo tipo de violencia contra las mujeres y sus hijas e hijos”. Este tipo de compromiso suscrito de nuevo lo que posibilita es que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, junto con la Policía Nacional, continúe avanzando en un tema tan sensible y preocupante como es la violencia de género”.
Con una población de 75.546 habitantes, la ratio de los delitos de violencia de género en Alcalá de Guadaíra es parecido al resto de la provincia, entorno al 2,14 por cada 1.000 habitantes, y está por debajo de la media andaluza (2,26).
Noticias relacionadas

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados