
Encuentro de la alcaldesa con Cruz Roja y Cáritas para optimizar la solidaridad con el pueblo ucraniano
Las entidades que trabajan sobre el terreno indican que en la situación actual son más ágiles y directas las donaciones económicas Alcalá de Guadaíra
Fecha: 11/03/2022
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, acompañada por la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha mantenido un encuentro con los responsables de Cáritas y Cruz Roja, entidades que tienen presencia en Alcalá y que trabajan sobre el terreno en Ucrania, entre otras, para optimizar la llegada de ayuda de Alcalá al pueblo ucraniano que sufre las consecuencias de la invasión de Rusia.
El pueblo de Alcalá siempre responde a la llamada de la solidaridad. También en este caso y son varias las iniciativas de ayuda que se han puesto en marcha. También son muchas las personas que preguntan cómo pueden ayudar, cómo hacerlo para que su aportación sea lo más útil posible.
Según han indicado ambas entidades, en estos momentos resultan más efectivas las donaciones económicas que las realizadas en forma de alimentos, ropa o medicamentos. Las aportaciones económicas pueden realizarse a entidades como las indicadas por vía bancaria, para tener de esta forma seguridad de que los fondos llegan a su destino y para que se destinan a aquellos bienes que son más necesarios en cada momento. Esta fórmula a nivel internacional es más ágil y directa.
La alcaldesa, ha afirmado que “la situación creada en Ucrania por la invasión rusa constituye una tragedia humanitaria terrible. Todos sabemos por lo que están pasando millones de personas que sufren la guerra y que huyen de sus consecuencias. Todos tenemos la obligación de ayudar a estas personas a las que sentimos tan cercanas y cuyo sufrimiento podemos ver todos los días casi en directo”.
Desde el Ayuntamiento se remarca que las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) la forma más ágil de canalizar la ayuda a Ucrania es mediante las donaciones económicas con entidades con presencia en Alcalá como Cruz Roja y Caritas. Tanto Caritas, como Cruz Roja han establecido cuentas bancarias para donaciones. También pueden realizarse en la Asamblea Local de Cruz Roja y en las parroquias de la localidad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez suscribe un protocolo que dará trabajo a un centenar de alcalareñas y alcalareños formados en la asistencia sociosanitaria

La Asociación de Mujeres Feministas de Roto puso en escena la obra en el Teatro Gutiérrez de Alba.

En el compromiso del Equipo de Gobierno por una sociedad cohesionada, estas subvenciones, que aglutinan 386.770 euros, benefician cada año a una veintena de asociaciones que trabajan en la mejora calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables

Con el respaldo del Ayuntamiento, el artista local Jesús Azogue ha convertido las paredes del antiguo Molino de San Juan en lienzos sobre los que 23 pintores mostraron su obra por medio de la tecnología digital.

El trabajo ‘Passión. El Clamor de un pueblo’ hace una narración de la Pasión de Cristo a través de las 10 cofradías de la ciudad y también de la intimidad de las hermandades, las tradiciones propias alcalareñas y las vivencias de quienes participan en la Semana Santa.