El Ayuntamiento homenajea a las víctimas del franquismo como marca la Ley de Memoria Democrática
La lectura de un manifiesto ha conmemorado este “día de recuerdo y homenaje a todas la víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura”
Fecha: 31/10/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Memoria Democrática, ha organizado un acto institucional en el Auditorio Riberas del Guadaíra para conmemorar, de acuerdo con la ley 20/2022 de 19 de octubre de Memoria Democrática, el 31 de octubre como `Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura´.
El acto presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, junto al delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas, y miembros del Equipo de Gobierno, ha contado con la presencia de miembros de la Asociación de Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI.
El Presidente de la Asociación Siglo XXI, Antonio Díaz Artero, ha sido el responsable de la lectura del manifiesto en esta efemérides. Tras la lectura del mismo, ha expresado que “es un recuerdo y homenaje obligatorio en memoria de todos los que perdieron su vida en defensa de la democracia, la libertad y su propia identidad”.
Christopher Rivas ha enfatizado que “dar voz a quienes se la arrebataron es más necesario que nunca”. “Cuando retroceden los derechos y las libertades retrocede la Democracia y eso significa que avanza el autoritarismo, la intolerancia y el odio ”.
Para concluir, ha señalado que “en nuestra ciudad hemos recorrido un camino muy importante en este sentido, acercando esta parte de nuestra historia a estudiantes, familias y vecinos”. Desde la delegación de Memoria Democrática ha resaltado que “trabajamos para que Alcalá sea referente en Memoria Democrática, porque debemos conocer nuestro pasado para comprender nuestro presente y, con más razón aún, no repetirlo en el futuro“. Para finalizar, ha agradecido a todas las personas que han hecho posible la celebración de las segundas Jornadas de Memoria Democráticas, y ha manifestado que ya trabajan en las siguientes.
Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “con la Ley de Memoria Democrática se refuerza todo el trabajo que desde las instituciones y de una forma democrática se está haciendo para reparar la memoria de las víctimas”. Igualmente, ha señalado que “ es un día para recordar a todas aquellas personas que padecieron muerte social y física por la dictadura franquista, y ahora debemos honrar y restaurar su memoria”. Ha continuado diciendo que “en nuestra ciudad tenemos la suerte de contar con una asociación que junto con la delegación de Memoria Democrática está realizando un gran trabajo, como la celebración de las segundas Jornadas de Memoria Democrática en las que han participado muchos estudiantes alcalareños y que es precisamente a ellos a quienes debemos dirigir nuestro discurso de justicia para construir nuestro futuro basado en valores democráticos”.
La Memoria Democrática es un compromiso para el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y el trabajo que ello implica con acciones de investigación, difusión, homenajes, exposiciones o la celebración de las Jornadas de Memoria Democrática que han tenido lugar estos días previos.
Noticias relacionadas
 
			
			Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.
 
			
			Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas
 
			
			A la proyección le seguirá un coloquio con el director de la película y el presidente de la Fundación Blas Infante
 
			
			El Ayuntamiento, en colaboración con entidades locales, organiza las Jornadas de Memoria Democrática del 9 al 31 de octubre
 
			
			En unas semanas empezará la segunda fase de los trabajos de localización y delimitación de la fosa común en las ubicaciones determinadas por el estudio geofísico realizado previamente.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		