Abierto el plazo de solicitud de 18 nuevos itinerarios formativos para la cualificación profesional del programa Relanza-T
Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.
Fecha: 18/03/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Formación y Empleo mantiene abierto el plazo de solicitud de un nuevo bloque de itinerarios formativos del proyecto Relanza-T. Esta nueva convocatoria que está hasta el 7 de abril, supone la puesta en marcha de 18 nuevos itinerarios. En cada uno de ellos participarán 15 personas que reciben una beca económica.
RelanzaT es un programa subvencionado en el marco de la convocatoria 2018 de ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) para la inserción de las personas más vulnerables.
La formación de esta convocatoria corresponde con profesiones que tienen una amplia demanda en el mercado laboral y entre las que están soldadura, cocina, auxiliar de comercio, peluquería y estética, almacén, mantenimiento de edificio, atención sociosanitaria y docencia.
Tal y como ha explicado la delegada de Formación y Empleo, Rocío Bastida “ con este nuevo bloque de itinerarios ofrecemos a los alcalareños y alcalareñas la posibilidad de mejorar su empleabilidad para que tengan acceso a un nuevo trabajo. Son más de tres millones de euros de inversión para un conjunto de 31 itinerarios formativos en profesiones de alta demanda”.

“Entre los participantes que iniciaron su formación el año pasado en los 12 itinerarios y los que ahora lo harán en 2022 pasarán unas 520 personas desempleadas para su reinserción en el mercado laboral”.
“La verdad es que estamos muy satisfechos con el resultado de muchos de los itinerarios del año pasado, ya que alcanzamos un buen nivel de inserción laboral. Por ejemplo, en los itinerarios de hostelería hemos tenido el 100% de inserción y hay empresas que están esperando que formemos a alumnos en esta nueva fase de RelanzaT para continuar contratando”, ha afirmado la delegada de Formación y Empleo, Rocío Bastida.

Cada itinerario de RelanzaT cuenta con formación específica, transversal y formación complementaria para la búsqueda de empleo, fomento del emprendimiento y autoempleo, así como nuevas tecnologías de la información y la comunicación, prácticas profesionales y tutoría. Igualmente hay un itinerario de prácticas profesionales no laborales destinado a personas que ya tienen una formación específica y desean ampliar sus conocimientos con prácticas.
La gestora técnica del proyecto Relanza-T, Zenaida Pinto ha explicado que “dependiendo del itinerario, los alumnos pueden durar entre 3 y 5 meses en su formación teórico-práctica, a la que, con algunos requisitos, como la asistencia a más del 90 por ciento de la formación, se le aplica un beca de 13,45 euros por cada día”.
Antes de acceder a la formación, el proyecto RelanzaT cuenta con sesiones informativas en el centro de Formación San Francisco de Paula para las personas que estén interesadas en conocer el funcionamiento del programa, los contenidos y requisitos. Para ello, pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira... o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento abre este viernes 28 de noviembre el primer plazo de solicitud para participar de forma gratuita en los 62 itinerarios formativos en profesiones de alta demanda laboral
Más de 2.200 personas utilizan estas instalaciones participando de los programas municipales acuáticos que incluyen natación terapéutica, oncológica y para menores con TDAH, entre otras especificidades de apoyo a la salud
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios