
Plan de tráfico para las obras de la calle La Mina
La remodelación de la emblemática calle comenzará el 18 de abril para que las procesiones de Semana Santa puedan desarrollarse con normalidad y tendrán una duración de 10 meses
Fecha: 31/03/2022
Las obras en la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) llevarán aparejado un plan de tráfico y movilidad para reducir las molestias a los conductores y que la circulación en esta zona de la ciudad siga siendo fluida. Para ello se ha realizado un estudio que busca reducir el impacto en el tráfico de los cortes de calles que serán necesarios para realizar la obra.
La obra comenzará el 18 de abril y tendrá una duración de 10 meses e incluye la instalación de nuevos sistemas de saneamiento por parte de EMASESA, la remodelación de la calle y la recuperación del Molino de la Mina que se hará accesible. El Ayuntamiento ha mantenido una reunión con vecinos y comerciantes para informarles de las obras y de los cambios de tráfico que serán necesarios para acometerlas.
La remodelación del tramo bajo de la calle La Mina (entre la Plaza del Duque y el Teatro Gutiérrez de Alba) supone la peatonalización de esta zona, que dejará de tener tráfico de forma definitiva desde que comiencen las obras el próximo 18 de abril.
La obra supone también que sea necesario cortar las calles Agustín Alcalá y Herrero desde el inicio de la misma. En la confluencia de estas calles con la Plaza del Duque y la propia calle La Mina comienza la instalación de las nueva red de saneamiento de la calle, que servirá para mejorar el suministro de las viviendas y garantizar la evacuación de pluviales en caso de lluvias fuertes.
En paralelo a este corte se cambiará el sentido de la circulación de la calle Alcalá y Orti, que podrá transitarse desde la calle La Plata hasta la Plaza del Derribo.
Por otro lado la calle Juan Abad, seguirá abierta al tráfico. Sólo será necesario realizar cortes en la misma en situaciones puntuales para realizar el acopio de materiales para la obra. El gran volumen de parte de los materiales hace necesario emplear esta calle como vía de acceso.
En la calle Agustín Alcalá y Herrero se permitirá el acceso a las cocheras desde Alcalá y Orti. Para la carga y descargada de los comercios, así como para los servicios de la Residencia de Mayores la Milagrosa se habilitarán zonas en la calle Monroy y en el entorno del Teatro Gutiérrez de Alba. Para los vecinos de la zona el Ayuntamiento ofrecerá la posibilidad de dejar sus vehículos en el aparcamiento de la calle Rafael Santos.
De esta forma, el Plan de Tráfico supone como medidas más importantes:
- Corte al tráfico del tramo de la calle que va desde el Gutiérrez de Alba al Duque
- Corte al tráfico de la calle Agustín Alcalá y la calle Herrero.
- Cambio de sentido de la calle Alcalá y Orti (La Cañá).
- Se mantiene la circulación de la calle Juan Abad, salvo cortes puntuales.
El Ayuntamiento está desarrollando una campaña informativa a los ciudadanos para darles a conocer de forma específica y atender sus dudas sobre la obra y las incidencias en el tráfico. El primero de esos encuentros ha sido con los propios vecinos de la calle. También se ha realizado una sesión informativa con representantes vecinales de los distritos este y sur, ya que la incidencia de la obra afecta al conjunto de la movilidad de la ciudad y en particular a la de estas dos zonas.
Noticias relacionadas

Con una nueva convocatoria de subvenciones, el objetivo es cubrir el cien por cien del gasto de alquiler de las asociaciones

Del 16 al 21 de agosto se procede a la colocación del vallado y la señalización para a continuación iniciar la demolición del antiguo mercado de abastos en el centro de la ciudad. La calle Madueño de los Aires seguirá abierta al tráfico salvo en momentos puntuales.

El Plan Glorias se iniciaba este pasado domingo 6 de agosto con el comienzo de la Novena y tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos.

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Reforma Interior del parque empresarial ‘Camino de Cuchipanda’, entre la A-92 y la Ronda Norte La actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos

El proyecto contempla la creación de 80 plazas de aparcamiento en el centro de la ciudad y una plaza pública rodeada de dependencias pensadas para la juventud