
Última fase de ‘Inclusive Emergency´, proyecto europeo en el que participan los bomberos de Alcalá
En un mes estará disponible una plataforma multilingüística de formación para dar respuesta a situaciones de emergencia ante personas con diversos tipos de discapacidad
Fecha: 12/04/2022
El proyecto europeo ‘Inclusive Emergency’ en el que participan los bomberos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra entra en su fase final’. En aproximadamente un mes estará lista una plataforma multilingüística de formación que ayude a los profesionales de emergencias a dar respuesta a situaciones de urgencia (accidentes, incendios, desastres naturales, etc.) ante personas con diversos tipos de discapacidad (intelectual, visual y auditiva, motriz o trastorno del espectro autista).
El proyecto ‘Inclusive Emergency’ es una iniciativa del Servicio de Bomberos de Frederiksborg (Dinamarca) en colaboración con: Servicio de Emergencias del Suroeste (Finlandia), Servicio de Bomberos de Kranj (Eslovenia), Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá de Guadaíra (España), Fundación Marcelino Champagnat (España), Asociación Eslovena de Protección contra Incendios (Eslovenia), Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku (Finlandia), y Asociación Nacional de Autismo (Dinamarca), y es cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Pretende dar respuesta a las necesidades de formación de bomberos de toda la Unión Europea, y es el cuarto programa de colaboración transnacional en servicio a la comunidad en el que participan los bomberos alcalareños.
Los bomberos alcalareños han trabajado, paralelamente a sus acciones al servicio global de la ciudadanía, con grupos de personas con discapacidad intelectual o cognitiva y sectores con problemáticas de riesgo para la exclusión social para ayudar a otros compañeros de toda la Unión Europea a asistir mejor las situaciones de emergencia en las que se ven implicadas personas con necesidades especiales.
El proyecto cuenta con una duración de 30 meses (de diciembre de 2019 a mayo de 2022) y durante este periodo los bomberos de los países participantes han recibido formación por parte de profesionales de acción e integración social que han estado poniendo en práctica durante este tiempo. Recientemente han mantenido una reunión en Kranj (Eslovenia) donde los socios han planificado las últimas actividades del proyecto: la publicación de la versión final de la plataforma e-learning en cinco idiomas (inglés, danés, finlandés, esloveno y español) prevista para mayo de 2022 y los eventos de difusión que los socios organizarán para presentar la plataforma a bomberos de toda la UE.
Noticias relacionadas

Tras la última reunión de coordinación mantenida, quedan sin efecto todas las medidas preventivas. La alcaldesa resalta la efectividad del Plan de Emergencias, la coordinación entre instituciones y el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

El delegado de Hábitat Urbano se reúne con vecinos y comerciantes del entorno para recoger propuestas de mejora para este proyecto que se desarrolla con el Plan Más Sevilla

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras den comienzo este verano

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas
Eventos relacionados

Organizada por el CADE Alcalá de Guadaíra. 22 de mayo en la biblioteca Editor José Manuel Lara