
El Ayuntamiento abre una nueva convocatoria de becas hasta con 1.200 euros para formación a la carta
Las personas beneficiarias eligen los cursos que necesiten para mejorar su cualificación, sean de especialización, idiomas, o certificaciones profesionales. El plazo está abierto hasta el 9 de mayo
Fecha: 18/04/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abierto una nueva convocatoria de ayudas con casi 43.000 euros para la realización de cursos de formación que ayuden a la ciudadanía a completar su perfil profesional y mejore sus posibilidades tanto de inserción laboral como de cambio a un empleo con mejores condiciones. El plazo estará abierto hasta el 9 de mayo.
Según la delegada municipal de Formación y Empleo, Rocío Bastida, las ayudas para los cursos pueden llegar hasta los 1.200 euros y una de las principales ventajas es que son los beneficiarios los que deciden qué tipo de formación necesitan y el Ayuntamiento se las beca. Esta iniciativa tiene ese objetivo, adaptarse a las necesidades de las personas desempleadas o con empleos parciales para ayudarles a mejorar su situación laboral.
Entre las iniciativas que se becan se distinguen tres apartados. Línea 1: Cualquier curso de formación, presencial u online, que esté relacionado con el perfil profesional de cada solicitante. Cursos que mejoren las competencias ofimáticas (procesador de texto, presentaciones, hojas de cálculo y bases de datos) o de idiomas (A2-B1-B2-C1-C2), o de prevención de Riesgos Laborales. Se subvenciona el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.
La Línea 2 se refiere a las ayudas para la obtención de todos los carnés profesionales de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, y los de la Dirección General de Tráfico. (Carnet de: Instaladores de Gas; Operador de Calderas; RITE; Operador de Grúas; Permiso de mercancías peligrosas; CAP. Igualmente el Ayuntamiento subvenciona el 90% del curso y las tasas de expedición, con un máximo de 1.200 euros.
Por otro lado, la Línea 3 contempla ayudas especiales de apoyo a la formación, como el desplazamiento (se cubren los gastos de transporte para asistir a cursos de formación que se imparten en otras localidades); los costes de conexión a internet para los cursos on line; e incluso apoyo para la conciliación de la vida familiar (para el cuidado de personas dependientes de grado II o III, o menores de 11 años con un máximo de 15€/día).
Las personas interesadas deben ser alcalareños y alcalareñas ( mínimo un año de empadronamiento) en desempleo o con una jornada de trabajo inferior al 50% , y las inscripciones pueden ser de forma digital o presencialmente.
El Ayuntamiento ha organizado sesiones informativas para resolver dudas los días 21 y 28 de este mes de abril para los que las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente. Además se pone a disposición de la ciudadanía dos teléfonos y un correo electrónico para resolver dudas y ayudar a tramitar las inscripciones (9557964 35 o terminado en 54) Correo electrónico formacionyempleo@alcalaguadaira.org
Los requisitos, formularios y demás documentación está disponible en la web municipal en:
Noticias relacionadas

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.