
Avanzan los trabajos para eliminar el amianto de la zona de Cruz de Marchenilla
El Ayuntamiento acomete los trabajos de forma subsidiaria y repercutirá el coste en la empresa propietaria
Fecha: 15/06/2022
Los trabajos de limpieza de amianto y el cerramiento del solar contaminado de Cruz de Marchenilla están ya en marcha y avanzan al ritmo estipulado para solucionar un problema ambiental y dar respuesta a una demanda ciudadana, formulada especialmente por los vecinos de la zona.
Tras un complicado proceso administrativo que ha retrasado la actuación, el Ayuntamiento la realiza de forma subsidiaria, asumiendo los costes que luego repercutirá en el propietario mayoritario del suelo, Valdeazores. De esta forma, la limpieza no se sufragará con los impuestos de todos los alcalareños. Tampoco se cargará ningún importe a los antiguos trabajadores un colectivo ciudadano ya perjudicado, que no deben sufrir más a consecuencia del reparto residual de los terrenos durante su despido.
El presupuesto de actuación asciende a 336.404 euros y el plazo de ejecución estimado es de dos meses. Se actúa en una superficie total de 97.557 metros cuadrados y se incluye en las labores la retirada del amianto siguiendo todos los protocolos de seguridad, la limpieza y desbroce de la zona, así como el cerramiento, para que todo queda en las condiciones de seguridad necesarias.
Para poder realizar la limpieza se ha recabado autorización judicial de entrada ante la negativa de la propiedad a autorizar el acceso, concedida por el juzgado de lo contencioso administrativo competente.
El delegado de Urbanismo, Jesús Mora, afirma que estas intervención evidencia “una clara apuesta del Equipo de Gobierno por el medio ambiente de los alcalareños, en especial de aquellos que viven junto al lugar”. Y añade que para que haya sido posible se ha realizado una hoja de ruta que permitiera cumplir con el objetivo de limpiar la zona, sin perjudicar a los antiguos trabajadores, ni a los alcalareños.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La Borriquita pudo lucirse y entró con sol en la carrera oficial. El Rosario no terminó de salir completamente de su templo antes de volver sobre sus pasos

Desde la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad se han realizado trabajos de mantenimiento para retirar las ramas y elementos acumulados debido a las intensas lluvias y el gran caudal que presentaba

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

Entre las iniciativas tratadas por el Consejo de Administración de la empresa pública municipal destaca la realización de un estudio para la ubicación de un segundo Punto Limpio en la ciudad, y la implantación de Puntos Limpios de proximidad uno en cada distrito destinados a la recogida de pilas, bombillas, tóners etc