
Avanzan los trabajos para eliminar el amianto de la zona de Cruz de Marchenilla
El Ayuntamiento acomete los trabajos de forma subsidiaria y repercutirá el coste en la empresa propietaria
Fecha: 15/06/2022
Los trabajos de limpieza de amianto y el cerramiento del solar contaminado de Cruz de Marchenilla están ya en marcha y avanzan al ritmo estipulado para solucionar un problema ambiental y dar respuesta a una demanda ciudadana, formulada especialmente por los vecinos de la zona.
Tras un complicado proceso administrativo que ha retrasado la actuación, el Ayuntamiento la realiza de forma subsidiaria, asumiendo los costes que luego repercutirá en el propietario mayoritario del suelo, Valdeazores. De esta forma, la limpieza no se sufragará con los impuestos de todos los alcalareños. Tampoco se cargará ningún importe a los antiguos trabajadores un colectivo ciudadano ya perjudicado, que no deben sufrir más a consecuencia del reparto residual de los terrenos durante su despido.
El presupuesto de actuación asciende a 336.404 euros y el plazo de ejecución estimado es de dos meses. Se actúa en una superficie total de 97.557 metros cuadrados y se incluye en las labores la retirada del amianto siguiendo todos los protocolos de seguridad, la limpieza y desbroce de la zona, así como el cerramiento, para que todo queda en las condiciones de seguridad necesarias.
Para poder realizar la limpieza se ha recabado autorización judicial de entrada ante la negativa de la propiedad a autorizar el acceso, concedida por el juzgado de lo contencioso administrativo competente.
El delegado de Urbanismo, Jesús Mora, afirma que estas intervención evidencia “una clara apuesta del Equipo de Gobierno por el medio ambiente de los alcalareños, en especial de aquellos que viven junto al lugar”. Y añade que para que haya sido posible se ha realizado una hoja de ruta que permitiera cumplir con el objetivo de limpiar la zona, sin perjudicar a los antiguos trabajadores, ni a los alcalareños.
Noticias relacionadas

De lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas, a excepción de los festivos nacionales, autonómicos y locales.

La ciudad ofrece más de 100 hectáreas de suelo industrial en carga para empresas del sector que está actualmente en fase de crecimiento

La delegación ha concedido 1.475 licencias de obras, 121 de ellas corresponden a promociones de obra mayor. Actualmente hay 14 calificaciones de promociones de vivienda protegida en distintas zonas de la ciudad, con el objetivo de que sigan incrementando estas actuaciones.

El seguimiento del operativo ha permitido a la ciudadanía disfrutar sin incidentes en un ambiente familiar, alegre y seguro.

Junto a esta nueva apuesta por la industria y la economía local, también se han aprobado otros proyectos de mejora en los barrios y equipamiento para la nueva OAC