
Las obras de la calle La Mina cumplen todas las normas relativas a la protección del patrimonio
La obra de la calle La Mina es una actuación emblemática, que supondrá una transformación histórica de la ciudad
Fecha: 01/07/2022
Las obras de transformación actualmente en marcha en la calle Nuestra Señora del Águila, (calle La Mina), se desarrollan con estricto cumplimiento de todas las normas relativas a la protección del patrimonio.
No existe constancia documental de la existencia de restos arqueológicos en el tramo en el que se desarrolla la obra. La obra se ejecuta con las correspondientes cautelas en esta materia y con el control arqueológico que establece la legislación. Un arqueólogo vigila la obra continuamente y no existe ningún informe por su parte en el que se figure hallazgo arqueológico alguno.
Afirmaciones de otro tipo demuestran un absoluto desconocimiento de la materia y evidencian el uso interesado de información falsa para confundir a los ciudadanos y crear una alarma que no se corresponde con la realidad, con el fin de obtener rédito político y personal.
La obra de la calle La Mina es una actuación emblemática, que supondrá una transformación histórica de la ciudad, tanto por la instalación de nuevas redes de saneamiento y evacuación de aguas pluviales, que solucionen de forma definitiva los problemas que históricamente presenta la calle en este sentido, como por la creación de nuevo modelo urbano de ciudad, con más espacio para los ciudadanos y que hace uso de elementos de smart city para ofrecer más comodidad a las personas y crear un espacio más sostenible.
Una de las claves del proyecto es precisamente la recuperación del elemento patrimonial del molino subterráneo de La Mina, que se acometerá en fases más avanzadas de la obra que la actual.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos
Eventos relacionados

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.