
Abierto hasta el 29 de julio el plazo de las subvenciones a las entidades locales que trabajan en acción social
En el compromiso del Equipo de Gobierno por una sociedad cohesionada, estas subvenciones que aglutinan 441.000 euros, benefician cada año a una veintena de asociaciones que trabajan en la mejora calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables
Fecha: 11/07/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abierto el plazo, hasta el 29 de julio incluido, para que las entidades sociales de la ciudad soliciten las subvenciones 2022 para apoyar el trabajo asistencial en situaciones de vulnerabilidad, dependencia, atención a los mayores o la infancia, solidaridad o salud de la comunidad, que este año alcanzan un global de 441.000 euros, un 17% más que el pasado año.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha reiterado que “este Equipo de Gobierno incrementa la colaboración y los fondos destinados a políticas sociales porque somos conscientes de que tenemos un objetivo común más allá de las necesidades y metas concretas de cada entidad: que Alcalá avance como sociedad sin esas distancias ni diferencias entre personas, y por ello trabajamos todos. Nuestra coordinación nos fortalece y hará que Alcalá se engrandezca en el ámbito de las personas”.
En esta línea, la delegada de Servicios Sociales y Salud, Virginia Gil, ha explicado que “las subvenciones tienen los objetivos de favorecer la prevención de situaciones de riesgo y la integración social; procurar la atención y promoción de colectivos socialmente desfavorecidos; apoyar las iniciativas que potencien la participación social y la solidaridad; e impulsar el desarrollo de proyectos que complementen las actuaciones municipales en materia de servicios sociales y salud pública”.
Así, para la línea de ‘Prevención de la exclusión y fomento de la inclusión social’ se concreta una partida de 200.000 euros; y para el apartado de ‘Promoción de la autonomía, prevención de la dependencia y atención a la diversidad funcional’ otros 230.000 euros. A ello se unen el ‘Fomento de la iniciativa social en el ámbito de los Servicios Sociales’ (iniciativas que promuevan el asociacionismo, la participación o la formación del voluntariado por ejemplo) con 5.500 euros, y la ‘Protección de la infancia y la adolescencia’ (apoyando a los servicios sociales y otras acciones generales que se dirijan especialmente al desarrollo e integración social de la población infantil y adolescente) con otros 5.500 euros.
Cada año son una veintena de colectivos los que participan y se benefician de estas subvenciones que son sumamente importante para la calidad de vida de la población general de Alcalá, especialmente la más vulnerable. Habitualmente son proyectos variados y van desde los programas de garantía alimentaria, o cubrir necesidades de recursos básicos para las familias, a la educación infantil, al trabajo con las personas mayores o con movilidad reducida, discapacidad intelectual, riesgo de exclusión social, carencias personales y/o sociales derivados de condiciones físicas o enfermedades, e incluso algunos proyectos de solidaridad general.
Tando las novedades de la convocatoria en contenido y forma como las diferentes líneas a las que las entidades se pueden acoger para los proyectos así como los formularios están disponibles para las entidades en la web municipal alcaladeguadaira /servicios sociales
Noticias relacionadas

Este cambio de sede ofrece a los usuarios y familiares mayor comodidad, accesibilidad y posibilidad de ampliar plazas en el futuro

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción