
Oficina integral de Atención a la Ciudadanía
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF. Espacios más amplios, cómodos y con aparcamientos para ofrecer un servicio de mejor calidad a la ciudadanía.
Fecha: 01/08/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de traslado y reforma de la Oficina de Atención a la Ciudadanía desde el Ayuntamiento a la calle Rafael Santos con “el objetivo de ofrecer unos espacios más amplios y cómodos y permitir una mayor agilidad al concentrar en esta céntrica manzana importantes servicios de atención a la ciudadanía que además evitan desplazamientos y cuentan con aparcamientos propios. Desde el Equipo de Gobierno, buscamos siempre ofrecer a los ciudadanos un servicio de calidad y cómodo.
Así lo ha manifestado la alcaldesa, quien ha explicado que “la nueva OAC tendrá un local amplio y accesible, que al estar situado en esta zona donde se encuentra ARCA, los juzgados, junto a la futura sede del OPAEF, hará que los vecinos y vecinas de Alcalá encuentren en esta parte de la ciudad una zona para la realización de diversos trámites administrativos sin necesidad de desplazamientos entre unas dependencias municipales y otras, y con fácil aparcamiento al disponer de cuatro plantas para ello”.
En cuanto a la obra se desarrollará en la planta baja del edificio de ARCA con una duración estimada de 4 meses y un presupuesto de 597.870,92 € IVA incluido. La intervención consistirá en la ejecución de unas divisiones de separación del espacio disponible para obtener las dependencias necesarias para el uso adecuado del espacio obteniendo de esta forma espcios luminosos, amplios y cómodos.
La nueva distribución, con una planta de 900 metros cuadrados, contará con un vestíbulo previo acristalado con el control de acceso a la sala de espera con capacidad para medio centener de personas, y una recpecio´n que conecta con un gran área de atención de 425 metros cuadrados con 21 puntos de atención profesinales, más 7 puestos específicos de consulta directa para que la ciudadanía pueda realizar trámites adicionales directamente. También se contemplan despachos individuales y 2 salas de reuniones además de una zona de trabajo complementaria con otros 8 puestos de trabajo, a los que se les suman las salas de almacén, aseos y cuartos técnicos para albergar el equipamiento necesario.
Se completa la actuación con los revestimientos necesarios tanto en suelo, techos y paramentos verticales, así como carpinterías y todas las instalaciones de agua sanitaria y saneamiento para las zonas húmedas, así como electricidad, climatización, telecomunicaciones y protección contra incendios.
Noticias relacionadas

Junto a las funciones de atención y asesoramiento, albergará iniciativas de ocio que profundicen en los mensajes igualitarios para convertir a la ciudad en una población referente en Igualdad

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Reforma Interior del parque empresarial ‘Camino de Cuchipanda’, entre la A-92 y la Ronda Norte La actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos

La puesta en servicio de la iniciativa de modernización urbana ha contado con una jornada de convivencia vecinal con talleres de reciclaje y animación infantil

Más de tres millones y medio invertidos en equipamientos sociales como el Centro de la Igualdad, el Centro Cívico Cultural Sur, la primera fase del Centro Cívico Este y las nuevas Oficinas de Atención a la Ciudadanía