
El Ayuntamiento abre a la participación ciudadana el proyecto de reforma integral de la calle Malasmañanas
El delegado de Hábitat Urbano se reúne con vecinos y comerciantes del entorno para recoger propuestas de mejora para este proyecto que se desarrolla con el Plan Más Sevilla y además se coordinará con Emasesa para las obras de abastecimiento y saneamiento. La alcaldesa ha enfatizado que esta importante vía experimentará un cambio total de fisonomía con arbolado, vegetación, iluminación y mobiliario, más amable para el encuentro ciudadano.
Fecha: 06/05/2025
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra abre a la participación ciudadana el proyecto de reforma integral de la calle Malasmañanas. El delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delegado, se ha reunido con vecinos y comerciantes de la zona para poner en común el proyecto inicial de reforma integral de esta vía y recoger ideas y propuestas ciudadanas a la mejora.
La calle Malasmañanas es una de las vías más conocidas de la ciudad sobre la que, por antigüedad, desgaste y diseño obsoleto, se hace necesaria la transformación para aumentar los servicios y propiciar un lugar más adecuando para los vecinos y comerciantes de la zona.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha recordado que con este proyecto la calle “cambiará su estética, con arbolado y vegetación, iluminación con tecnología led y nuevo mobiliario. Será un lugar más amable para el encuentro ciudadano. Además, la nueva infraestructura hidráulica, con un nuevo colector de saneamiento con mayor capacidad, reforzará aún más la seguridad de nuestro casco urbano en época de fuertes lluvias”.
El delegado de Hábitat Urbano ha explicado a los vecinos que la intervención contempla una profunda operación de redes de abastecimiento y saneamiento muy necesaria en la zona, cuyo convenio ya está firmado con Emasesa, pero que la parte más visible estará en la superficie.
Se trabaja en la configuración de una avenida más cómoda para el peatón, con la necesaria inclusión de arbolado inexistente en la actualidad, y que proporcionará sombra, con la reforma y modernización completa de la iluminación y el mobiliario urbano, y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos, sin pérdida de ninguna plaza. La previsión inicial es que es que las obras comiencen este verano con un plazo de ejecución de 12 meses.
Las obras se desarrollarán de forma coordinada con Emasesa. El proyecto de sustitución y mejora de redes es responsabilidad de la compañía pública de aguas, y tiene un presupuesto algo superior al millón de euros. La remodelación sostenible del paisaje urbano, con inclusión de iniciativas medioambientales y tecnológicas, las desarrollará el Ayuntamiento a través del programa de cooperación de la Diputación Provincial Plan Más Sevilla, con un presupuesto de en torno a 2 millones de euros.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras den comienzo este verano

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía