
El Ayuntamiento y la Peña Flamenca suman esfuerzos para la promoción del arte jondo
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña “Soleá de Alcalá”, Antonio Durán, han firmado el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones
Fecha: 04/10/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá” han suscrito un convenio de colaboración para trabajar en común por el fomento del Flamenco en la ciudad, como una de las señas de identidad que definen a la localidad. La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña, Antonio Durán han rubricado el convenio que da continuidad a la vinculación de ambas entidades a favor del Flamenco.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que “esta firma es un paso más en el trabajo que realiza el Ayuntamiento en la defensa y la promoción del flamenco. Así nos corresponde hacerlo por la historia y la tradición de este arte en la ciudad, pero también por un presente que nos lleva a desarrollar cada vez más espectáculos y eventos relacionados con el flamenco en nuestra ciudad”.
El convenio supone una aportación económica por parte del Ayuntamiento para que la Peña desarrolle sus actividades a lo largo del año y en particular el Concurso Nacional de Cante Flamenco que la Peña organiza con gran éxito desde hace más de dos décadas y que convierte a Alcalá en uno de los referentes de este arte a nivel nacional. Un concurso del que han salido grandes figuras y que mantiene viva la llama de la afición local.
Alcalá es posiblemente una de las pocas localidades cuyo Ayuntamiento tiene una delegación específica de Flamenco, cuyo responsable, Enrique Pavón destaca que este arte está en ebullición en la ciudad, cada vez con más actividades como demuestra el “otoño flamenco que estamos viviendo con artistas como José Mercé, Javier Barón o con los que participaron en el Festival Manolito el de María y que seguiremos disfrutando con el gran cartel del Festival Joaquín el de la Paula”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, recuerda que el proyecto tiene financiación europea y más antigüedad que la línea 3 por lo que pide que sea prioridad y que esté en marcha en 2023 como prometió la consejera de Fomento, Mari Fran Carazo

La ciudad ofrece más de 100 hectáreas de suelo industrial en carga para empresas del sector que está actualmente en fase de crecimiento

La alcaldesa y el delegado de Servicios Urbanos han inspeccionado los últimos detalles de la obra que conecta las barriadas Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá, mejora la movilidad y evita dar rodeos a los vecinos

Ha participado en las jornadas 'Avanzando hacia la Agenda Urbana Metropolitana de Sevilla 2030' con el presidente de la Diputación y los alcaldes de Sevilla, Dos Hermanas, la Rinconada

Las solicitudes para su explotación han de presentarse on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público
Eventos relacionados

18 de febrero a las 20.30 horas en el Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com