Bellas artes y paisajes, nueva exposición que une señas identitarias en Alcalá de Guadaíra
La delegada municipal de patrimonio, Ángeles Ballesteros, inaugura en el Museo de la Ciudad la muestra ‘El papel de lo esencial’, de Luis Manuel Fernández
Fecha: 28/10/2022
El Museo de la Ciudad de Alcalá de Guadaíra vuelve a unir bellas artes y paisajes para el disfrute de la ciudadanía con la apertura de ‘El papel de lo esencial’ de Luis Manuel Fernández, que se abría este jueves con la presencia del artista y la delegada de Patrimonio y Museo, Ángeles Ballesteros.
La Delegada agradeció la participación y colaboración del autor, y reiteró la oportunidad de disfrutar de trabajos de esta calidad artística, signo permanente de la filosofía pedagógica y viva del Museo, que siempre acerca al público la cultura en un amplia concepción y muy ligada, lógicamente, a las bellas artes, contribuyendo con ello a la educación cultural y artística de la comunidad.
28 obras, todas ellas sobre papel, realizadas con carbón o con mínimos toques de color aplicados con témpera, conforman esta exposición. Materiales esenciales para situarnos en algo tan “esencial” como es la emoción que podemos sentir ante la contemplación de un entorno, de un lugar concreto, de un paisaje. Paisaje igualmente esencial en cuanto a que en ningún caso son el escenario de ninguna acción humana. Por lo general no aparece personaje alguno, pero ni siquiera la arquitectura ni ningún otro elemento que pudiera ser la huella de su intervención, sino que todo el protagonismo lo tiene la naturaleza, de tal modo que la única actividad humana a la que se deja espacio es a la contemplación del espectador.
Luis Manuel Fernández nace en Sevilla en 1958. Termina sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla en 1973, y se licencia en la Facultad de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría”, de Sevilla, en 1982. Ejerce como profesor de la Escuela de Arte de Sevilla, de 1983 a 2022. Ha realizado exposiciones en múltiples salas de España, Francia y Alemania. Ganador de una muy amplia relación de premios, y tiene obras en importantes colecciones públicas y privadas.
Museo de Alcalá de Guadaíra. C/Juez Pérez Díaz. Planta baja. 27 de octubre a 4 de diciembre de 2022. Horarios de visitas: De lunes a viernes, de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (cerrado lunes por la tarde). Sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h y de 19 a 21h. Entrada libre y gratuita.
Noticias relacionadas

Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es

Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.