
Concierto solidario en Alcalá de Guadaíra a favor de la Obra Social de San Juan de Dios
Este miércoles se ha presentado el espectáculo ‘Carmina Burana’, de Carl Orff, que pondrá en escena a cerca de 200 personas, entre orquesta, coros y solistas. Será el 26 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas entre 10 y 15 euros a la venta en giglon, existiendo Fila 0
Fecha: 16/11/2022
Magnífico espectáculo de música coral y de orquesta con casi 200 personas en el escenario por una buena causa: la obra social de San Juan de Dios. El Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá el próximo 26 de noviembre el concierto solidario ‘Carmina Burana ‘ de Carl Orff, que ha sido presentado este miércoles por los organizadores, la Orden de San Juan de Dios y el Ayuntamiento alcalareño, y los colaboradores indispensables, las Asociaciones Filarmonía de Sevilla y Coro Amigo Teatro de la Maestranza.
El delegado municipal de Cultura, Enrique Pavón, ha resaltado “la doble función del espectáculo porque además de ser una cita solidaria es un concierto de una extraordinaria calidad artística y una oportunidad única para disfrutarlo”. Asimismo ha remarcado que “Alcalá no se entiende sin la Ciudad de San Juan de Dios, porque forma parte de nuestra historia, y nuestra seña de identidad como ciudad solidaria. Desde el Ayuntamiento tendemos siempre nuestra mano a las entidades sociales que trabajan por la cohesión social, más aún por las personas vulnerables, y en el caso de San Juan de Dios para nosotros es todo un orgullo y honor impulsar esta causa”.
Por su parte el director de la Obra Social de San Juan de Dios en España, Ignacio Romero, acompañado del director gerente de la Ciudad de San Juan de Dios alcalareña, Federico Gil, ha explicado que los fondos recaudados irán destinados a la labor social de la orden en la propia Alcalá como centro asistencial a personas con discapacidad en distinto grado y personas con vulnerabilidad (comedor, artículos básicos, ropa, ayudas al transportes y estancias residenciales para respiro familiar y ocio) y en Sevilla, a comedores sociales, residencia de ancianos, hospitales, y ayudas de urgencia a colectivos vulnerables.
En cuanto a la parte musical, el presidente de la Asociación Filarmonía de Sevilla, José Ramos, ha explicado que la entidad lleva un año trabajando en este espectáculo, agradeciendo a todos los miembros de la asociación su implicación. En este punto ha resaltado especialmente el carácter filantrópico de esa asociación sin ánimo de lucro y la “alegría de colaborar con San Juan de Dios a la vez que cumplimos nuestras funciones de promoción y difusión de la música coral y sinfónica, y la formación de jóvenes”.
El miembro fundador de la Asociación Coro Amigos Teatro de la Maestranza, Antonio Caballero, se ha centrado en el propio espectáculo incidiendo en “la ambiciosa instrumentación, la gran percusión, las masas corales y orquestal y la rítmica de la obra, cuya grandeza es que es audible para todo el mundo, sin experiencia ni conocimientos previos en este tipo de música. Caballero ha recordado que esos ritmos ancestrales nos conectan con esos trovadores orígenes de la música popular”.
Carl Orff estrena, sobre 25 de estos textos, una obra en 1937 que se ha convertido hoy en emblemática para todos los coros. Esta magnífica obra de Carl Orff “CARMINA BURANA” se podrá disfrutar el 26 de noviembre (20:30 horas) a cargo de la Orquesta Filarmonía de Sevilla (OFS), el Coro Asociación de Amigos Teatro de la Maestranza (CAATM), And Die Musik (ADM), el Coro Filarmonía de Sevilla (CFS) y la Asociación Musical-Escolanía (RC). Como solistas intervendrán la soprano, Sara López, el contratenor José Carrión y el barítono Salvador Vicente Montañana. Directores artísticos: Jerome Ireland (OFS), Tomoko Maeda (CFS), Ana Alonso (ADM), Mónica Cobos y Nicolás Barbero (RC).
Entradas entre 10 y 15 euros a la venta por giglon.com, también una hora y media antes en taquilla si quedara aforo. Existe la posibilidad de colaborar con la Obra social de San Juan de Dios con la Fila 0 (Caixa Bank ES 2100 2570 9302 1010 39 84) con el concepto Concierto solidario.
Noticias relacionadas

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

Ana Isabel Jiménez ha visitado hoy la entidad y conocido las mejoras de ampliación y modernización de sus instalaciones
Eventos relacionados

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público