
Comienza a hacerse realidad la plataforma Smart City Alcalá de Guadaíra
La Junta de Gobierno ha abierto la contratación de este proyecto que permitirá aprovechar las TICs para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad, implementando la agilidad en la atención la público, dar un salto de calidad en los recursos turísticos y mejorar la movilidad urbana y el medio ambiente. Éste es el último de los grandes contratos de la Estrategia DUSI cuanta con 12,5 millones de euros de inversión con el que ya se está transformando la ciudad. Igualdad, seguridad y acción social han sido otros asuntos importantes de la Junta de Gobierno, como el equipamiento y mobiliario del nuevo Centro de Igualdad, la mejora de las Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia, nuevo vestuario para los Bomberos, y subvenciones para cohesión social e integración
Fecha: 23/12/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra comienza a hacer realidad el proyecto de Smart City en Alcalá. Este viernes el Gobierno local ha aprobado la apertura de la contratación del servicio de diseño e implantación de la Plataforma ADG SmartCity, en el marco de los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), encaminados a aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad
El portavoz municipal, Jesús Mora, ha explicado que Alcalá es una de las ciudades andaluzas con mayor captación de fondos europeos que el Ayuntamiento está ejecutando con grandes transformaciones de la ciudad como la calle Nuestra Señora del Águila y Orellana, los parques públicos, los barrios, las zonas industriales, o el Centro de Igualdad, siendo éste de la plataforma el último de los grandes contratos para el desarrollo integral de esta Estrategia financiada con 12,5 millones de euros.
Mora ha especificado que los proyectos de Smart Cities desarrollan el uso y la calidad de las tecnologías para avanzar en gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medioambiente, proyección, cohesión social, movilidad y transporte, y economía. Por ejemplo, la implantación de esta plataforma, por valor de 800.000 euros, permitirá simplificar la estructura administrativa , agilizar las gestiones, reducir desplazamientos y con ello una mejora de la atención a la ciudadanía y a las empresas de los parques empresariales locales. Igualmente, tendrá una amplia consecuencia en el producto turístico de Alcalá ‘Riberas del Guadaíra’ con la creación de una oferta experiencial diferenciada y de calidad basada en el turismo cultural, el turismo activo y el ecoturismo para facilitar las experiencia de los visitantes. El desarrollo de aplicaciones móviles con contenidos de los recursos singulares de la localidad ayudarán a conocer mejor nuestro amplio patrimonio y a generar economía de escala para Alcalá.
Paralelamente, otra competencia esencial de este mismo proyecto será la mejora de la movilidad a través de aplicaciones electrónicas con distintos dispositivos en diferentes puntos de la ciudad que permitan mejorar la circulación, así como tener información en tiempo real de los aparcamientos públicos.
Relacionado con la estrategia DUSI con la que se desarrolla el nuevo Centro de la Igualdad en el Distrito Norte, este viernes se ha aprobado el equipamiento y mobiliario de esta nueva dotación con más de 70.000 euros.
Más allá de los fondos europeos el Ayuntamiento apuesta por la mejora de los servicios, y concretamente, en el tema de Gobernación y seguridad, se ha aprobado este viernes la adquisición del Sistema de Comunicación SIRDEE (Sistema de radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado) que permite la mejora de las comunicaciones de la Policía Local con los demás servicios de emergencia y hacer uso de tecnologías más avanzadas para beneficio de la ciudadanía. Asimismo, también se ha aprobado el nuevo contrato de vestuario para el departamento del Servicios de Extinción de Incendios.
En el ámbito de la acción social, el Ayuntamiento ha aprobado una batería de subvenciones orientadas a la inclusión y cohesión social en las que destaca las destinadas a la acogida de personas sin hogar, la inserción educativa de menores procedentes de colectivos inmigrantes o proyectos de cooperación internacional.
Este viernes también se ha desarrollado un pleno municipal en el que han destacado la aprobación del reconocimiento de subvención destinado a restablecer el equilibrio financiero de la concesión del servicio de transporte colectivo urbano de viajeros, y la adhesión al Programa Agente tutor de la FEMP y del Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre Drogas).
Noticias relacionadas

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

Más de 3.000 personas han participado en el programa municipal artístico veraniego.

La tradicional cita, este sábado 9 de septiembre, pone colofón al ciclo ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

La instalación de un control de acceso integrado en el entorno mejorará la atención visitas y espectáculos, además del desarrollo del propio trabajo de vigilancia

El 70% de los asistentes a la oferta cultural de verano alcalareña repiten de ediciones anteriores y dentro de este mismo ciclo. Valoran la variedad de los espectáculos y los escenarios elegidos como el Recinto Fortificado, el Arrabal, la Harinera del Guadaíra o la plaza del Duque
Eventos relacionados

Septiembre trae consigo cambios de horarios en espacios como el Castillo, La Harinera y el Museo.

Días 27 y 30 de septiembre y 1 de octubre. La mayoría de las actividades son gratuitas a reservar vía WhatsApp