La regeneración del solar de la calle Rafael Beca para convertirlo en parque para la convivencia entra en su fase final
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con paseos con una llamativa pérgola multicolor, escenario para actividades, zona deportiva para mayores y área infantil, gran dotación de arbolado, mobiliario urbano, iluminación, fuente y estanques. Destacará la sostenibilidad, con energía fotovoltaica y captación de pluviales para el riego además de ser totalmente accesible El Ayuntamiento acomete la obra con fondos propios del superávit municipal. El presupuesto es de 700.000 euros
Fecha: 18/01/2023
La transformación de un solar vacío en un atractivo parque para la convivencia es el principal objetivo de la obra de la calle Rafael Beca cuyas obras están ya en un 60% de ejecución. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este miércoles resaltando que “esta iniciativa municipal lo convertirá en un lugar de referencia para el ocio de toda la ciudad, que revalorizará la zona y que parte de conversaciones con los vecinos. Lo que antes era una zona sin uso se está convirtiendo en un parque urbano que contará con arboleda, césped, riego, un estanque, iluminación, mobiliario urbano y juegos infantiles, zona deportiva para personas mayores, fuentes, zonas de paseo y áreas de estancia con plataformas. Todo ello será completamente accesible, y con amplia visión de sostenibilidad, ya que incluirá energía fotovoltaica y depósito de captación de pluviales para el riego”.
Acompañada por los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, la alcaldesa ha concretado que éste es otro proyecto destacado para toda la ciudad, no sólo para el barrio, un espacio de convivencia donde podrán venir tanto familias con niños a las áreas infantiles y a espectáculos culturales, como jóvenes y personas mayores”. “En este proyecto tenemos mucha ilusión sabiendo que pronto se notará la mejora para la barriada de Las Angustias en conexión con Rafael Beca y nexo de unión con diferentes barrios de Alcalá”, añade.
La alcaldesa ha añadido que esta obra, como otras que están proyectadas o en ejecución en la ciudad son el resultado del saneamiento económico del Ayuntamiento que permite destinar el superávit a la mejora directa de la calidad de vida de los ciudadanos”.
Montero ha explicado que “la obra avanza al 60 por ciento de su ejecución y que estará lista para esta primavera”. El delegado ha destacado “la calidad de los materiales, tanto en las solerías, antideslizantes y de fácil mantenimiento especiales para exterior, como en los revestimientos de las fuentes, porque el agua y la sombra son dos elementos importantes de esta actuación”- ha manifestado.
El diseño
El nuevo parque ocupa un solar extenso de unos 4.000 metros cuadrados, con fachada a la calle Rafael Beca que por su envergadura, más que una simple área ajardinada, será un parque urbano completo. El proyecto se desarrolla con medios propios municipales, supondrá una inversión de unos 700 mil euros e incorporará todas las infraestructuras necesarias para tal fin, incluyendo la ampliación de los acerados y la reparación de aparcamientos.
El nuevo parque contará con accesos en todos sus frentes, situándose el principal en la calle Rafael Beca. Tendrá zonas de paseo, estancia amenizadas con fuentes y estanques, con plazas y plataformas que permitan la permanencia, convivencia y comunicación. Zonas de juegos infantiles para los niños y niñas de Alcalá que les permita estimular su desarrollo físico y emocional. Igualmente habrá espacio para la práctica deportiva con un circuito biosaludable para personas mayores, así como zonas ajardinadas de gran amplitud.
Todo el espacio será accesible de forma que cualquier persona podrá llegar a todos los espacios. Para ello se ha diseñado un sistema de rampas que salva la importante diferencia de cota con que cuenta el solar. Además se establecen recorridos peatonales que mejorarán la permeabilidad de toda la zona y crearán nuevos itinerarios de acceso a distintos puntos del barrio.
Noticias relacionadas

Junto a esta nueva apuesta por la industria y la economía local, también se han aprobado otros proyectos de mejora en los barrios y equipamiento para la nueva OAC

La alcaldesa y el delegado de Servicios Urbanos han inspeccionado los últimos detalles de la obra que conecta las barriadas Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá, mejora la movilidad y evita dar rodeos a los vecinos

Esta iniciativa se circunscribe a la programación de actos organizados por la Delegación de Juventud con motivo del Año Europeo de la Juventud

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra del proyecto logístico Sevilla Green Logistics Park

Personas con discapacidad de siete entidades junto a adolescentes del IES Leonor de Guzmán han vivido una cita lúdico festiva que ha contado con taller de flamenco, coreografías, manualidades y baile.