Comienzan las obras de la céntrica plaza ajardinada para la convivencia del Distrito Este
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, junto a vecinos, comerciantes y asociaciones del entorno ha presidido la colocación de la primera piedra de la obra del patio del Centro Cívico Medina de Haro dentro de la apuesta por la renovación de dotaciones para la convivencia y participación ciudadana del entorno. Jiménez ha reiterado el compromiso de su Gobierno por la regeneración de espacios hacia el encuentro generacional en una Alcalá más verde y más social
Fecha: 31/01/2023
Las obras para un nuevo espacio para la convivencia intergeneracional como propuesta para la regeneración del solar del Centro Cívico Antonio Medina de Haro en la Avenida Santa Lucía. Este martes, la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada por las asociaciones vecinales, residentes, comerciantes y asociaciones sociales y deportivas del entorno, han participado de la colocación de la primera piedra.
Esta nueva iniciativa de mejora es un proyecto de reurbanización con una inversión de cercana a los 400.000 euros para que esta zona cambie completamente su fisionomía. Actualmente es un espacio al aire libre terrizo sin sombra. Ana Isabel Jiménez, ha explicado que “esta regeneración va a aumentar sus posibilidades de actividades ciudadanas, de público, culturales y sociales, pero además va a permitir la estancia y la socialización y convivencia, con bancos y sombra, en un ambiente amable y propicio en el que tengan cabida desde las personas más mayores de esta histórica barriada, a la población más joven de la zona y los niños, ocupando un espacio pensado para todos y así llenarlo de vida”.
“Esta actuación -continúa la alcaldesa- da calidad al urbanismo de la zona, al tiempo que avanza en nuestro objetivo de crear una ciudad más verde. Una apuesta clara por la regeneración de espacios en todos los barrios de Alcalá, la sostenibilidad, la convivencia y la cohesión social. Es un proyecto que vendrá a completarse con la remodelación del Centro Cívico Medina de Haro para tener más espacio para nuestras entidades y ofrecer mejor servicio a los ciudadanos. Alcalá ganará de esta forma un gran espacio público que articulará toda la zona, y que más adelante se unirá a la remodelación y ampliación de la Jefatura de la Policía Local.
Por su parte, junto al Equipo de Gobierno y los miembros de la Corporación, ha detallado el proyecto el arquitecto Juan Carlos Mariñas, que destaca que “el proyecto se basa en la renaturalización de espacios, la integración del ser humano con la naturaleza, en espacios accesibles y agradables”.
Tras las palabras, distintos colectivos de la zona han depositado prensa y objetos de recuerdo en la urna conmemorativa, entre ellos, las AAVV Santa Lucía, Los Panaderos, y Molino de las Aceñas, la Federación de Asociaciones de vecinos Alguadaíra, la Asociación de Comerciantes de Santa Lucía, la Policía Local, el CD Alcalá, el Club Petanca Alcalá, o la Peña Cultural Bética, entre otros vecinos y comerciantes.
La nueva plaza
El proyecto incluye la integración de la plaza en las calles que la rodean, Santa Lucía y Moguer, a la misma altura y sin barreras arquitectónicas y con la inclusión de la tipología de acerados en una visión de zona blanda y amable. Un espacio o plataforma diáfana central posibilitará mantener los usos sociales y culturales que hoy tiene y ampliarlos, pensándolos en la habitabilidad de distintas edades, pero convirtiéndolos en una ‘zona de estar’ con mobiliario urbano, incluidos bancos con respaldos.
Especialmente relevantes serán las zonas ajardinadas que además de la estética de visualización, como las jacarandas y buganvillas, contempla plantación de hierbas aromáticas (lavanda y romero) que posibiliten disfrutar de espacios agradables para distintos sentidos.
Asimismo destacará en el proyecto la inclusión de una alameda que, cuando los árboles crezcan, además de ofrecer grandes espacios de sombra, pueda distinguirse desde distintos puntos del barrio y se convierta en un signo de referencia. Para garantizar el agarre de los álamos, se plantarán en un periodo de vida joven y acompañarán la regeneración de toda la zona.
El proyecto será la primera parte de un programa más ambicioso que llevará dos apartados más. En una fase posterior se realizara un nuevo edificio paralelo a la Jefatura de Policía. Será un espacio municipal para la atención al ciudadana, que ofrecerá servicios a los vecinos en su entorno cercan. El actual edificio que ahora existe y que funciona como centro cívico será objeto de una regeneración integral que se hará en una fase posterior.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha comprobado el transcurso de las actuaciones que finalizarán este último trimestre del año.

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula