
Luz verde a una nueva edición de la ruta de senderismo ‘El Camino que nos une’
Tendrá lugar el próximo 12 de marzo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Turismo. La delegada de Turismo, Rosa Carro, ha resaltado que la ruta nos permite mostrar gran parte del patrimonio histórico de los cuatro pueblos de Los Alcores”.
Fecha: 03/02/2023
Los cuatro municipios que componen la comarca de Los Alcores -Alcalá de Guadaíra, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor y Carmona- presentaron ayer jueves la V Edición de 'El Camino que nos une' una ruta medioambiental, deportiva y turística que se celebrará el próximo 12 de marzo.
La delegada de Turismo, Rosa Carro, explicó que “de esta manera los cuatro los cuatro municipios se unen en la promoción de este ruta de senderismo, de unos 28 kilómetros de longitud, que discurre por el escarpe de Los Alcores, coincidiendo con el trazado de la antigua vía del tren que recorría la comarca”.
Carro apuntó que “cada año acogemos esta prueba con mucha ilusión pues nos permite mostrar una gran parte del rico patrimonio histórico con el que cuenta Alcalá de Guadaíra y el resto de los pueblos de los Alcores. Pero además, hay que destacar la función de cohesión social que realizan las empresas implicadas en la organización del camino y el sentimiento de comarca que están creando”.
Hoy se abren las inscripciones para los interesados que podrán elegir entre varias rutas alternativas, en función de sus localidades de origen. Los alcalareños realizarán un recorrido de 24 kilómetros entre Alcalá y el Viso, partirá otra ruta desde Carmona con 17 kilómetros de recorrido, la de Mairena tendrá 7 kilómetros y habrá una ruta circular de 5,5 kilómetros para conocer la localidad de El Viso del Alcor.
'El camino que nos une' es un proyecto puesto en marcha por los cuatro ayuntamientos junto con once asociaciones locales relacionadas con el medio ambiente que se citan anualmente en unas jornadas de convivencia para promocionar y poner en valor la riqueza cultural y natural de la comarca.
A lo largo de su trazado, los senderistas pueden disfrutar de las vistas hacia la Vega de Los Alcores, un paisaje catalogado como de interés turístico de Andalucía, al mismo tiempo que visitan el patrimonio histórico de los cuatro municipios, con enclaves tan destacados como los castillos de Mairena del Alcor y de Alcalá de Guadaíra, la Necrópolis y el Alcázar de la Puerta de Sevilla en Carmona, y disfrutan de su variada y amplia gastronomía.
Inscripciones en:
Noticias relacionadas

Este sábado 13 de septiembre se celebra al III Subida al Águila y el domingo 14 la marcha-fiesta Holi

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Las inscripciones son gratuitas y el plazo estará abierto hasta el 8 de septiembre Este año con motivo del 25 aniversario de la coronación de la patrona, la salida será desde la explanada del santuario