
Premio al Mérito Académico Ciudad de Alcalá para estudiantes universitarios y de grado superior
Este curso inician un grado universitario, habrá 74 premios de 700 euros para aquellos que acceden desde el bachillerato, otros 6 premios similares para los que acceden desde un ciclo formativo de grado superior y un premio más el acceso a la Universidad desde la prueba para mayores de 25 años
Fecha: 07/02/2023
El vestíbulo del Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido el acto oficial de entrega de los Premios al Mérito Académico 'Ciudad de Alcalá', que reconoce el trabajo, el esfuerzo y la constancia de cerca de un centenar de jóvenes alcalareños. Ha estado presidido por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, quien ha reconocido el esfuerzo y las ganas de un grupo de jóvenes por labrarse el mejor futuro, “son un orgullo para su familia y para su ciudad y estaremos a su lado, apoyándoles, para que alcancen sus metas y hagan realidad su sueño profesional”.
La entrega de galardones ha contado con la presencia del delegado de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, miembros de la Corporación, las y los estudiantes premiados, familiares, y directoras de los IES en los que han estudiado hasta su incorporación a los estudios superiores.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación, concedió los Premios al Mérito Académico ‘Ciudad de Alcalá’ para este curso 2022-2023 que benefician a un total de 97 estudiantes. El objetivo es incentivarlos en los estudios superiores y ayudar a las familias en los gastos derivados de esa etapa formativa.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que desde el curso 2017-2018 su Gobierno instituyó el premio al esfuerzo de los jóvenes para incentivar sus estudios superiores “como apoyo a la educación y a las familias que más lo necesitan, máxime en estos tiempos. La partida, que asciende a más de 60.000 euros, es una muestra de la apuesta municipal por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, y aquí concretamente, en la educación”.
Por su parte, el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha agradecido la participación y disposición de los centros de secundaria de la ciudad, “parte indispensable para llevar a cabo este proyecto”. Los premios están destinados a dos grupos y oscilan entre los 150 y los 700 euros individuales. Por un lado, los estudiantes alcalareños que acceden por primera vez a estudios universitarios de grado (700 euros por persona) y, por otro, al alumnado de la localidad matriculados en un ciclo formativo de grado superior, tanto en la propia ciudad (150 euros) como fuera de la misma (200 euros).
Concretamente, en cuanto a los estudiantes que en este curso inician un grado universitario, habrá 74 premios de 700 euros para aquellos que acceden desde el bachillerato, otros 6 premios similares para los que acceden desde un ciclo formativo de grado superior y un premio más el acceso a la Universidad desde la prueba para mayores de 25 años. Para el grupo 2 se han concretado 16 premios para estudiantes que pasan desde ciclos de grado medio a ciclos de grado superior .
Noticias relacionadas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra