
Las riberas del Guadaíra, una joya natural que crece en espacio y dotaciones
El Ayuntamiento desarrolla un programa de inversiones en reforestación, creación de nuevos caminos o restauración de molinos.
Fecha: 13/02/2023
Alcalá tiene la suerte de contar con una joya natural única en una ubicación como el área metropolitana de Sevilla, como es el Monumento Natural Riberas del Guadaíra. El Ayuntamiento desarrolla una importante apuesta no sólo por su mantenimiento, sino por su mejora y el crecimiento de la misma.
Solo en 2022 la inversión en este espacio asciende a un millón de euros en gastos de mantenimiento con ampliación de espacios, incremento de zonas de ocio y disfrute, plantaciones, mejora de las condiciones para su puesta en valor y continuas tareas de mantenimiento entre limpieza, conservación y protección, tanto de fondos colaborativos con otras administración, como con presupuesto municipal.
Entre las mejoras desarrolladas en los últimos años figura la reforestación de espacios como puntos de la ribera y la zona de Oromana, donde se han sembrado 750 árboles y en breve se plantarán otros 100 ejemplares más. Además se ha reforestado el bosque de galería junto al río con arbustos y árboles de especies autóctonas como celtis, almeses, olmos, álamos, fresnos, magnolias y almendros, entre otros.
Se han creado nuevos caminos con áreas de descanso junto en torno a los molinos de San Juan y El Algarrobo, así como en la Huerta de la Peñuela, en la zona de La Comba. Con ellos se han abierto nuevas perspectivas sobre el río y nuevos miradores. Al mirador sobre el Molino de Benarosa se sumarán otros tres en el futuro. También está prevista una nueva señalética en caminos y espacios. Con un diseño unívoco y corporativo, los soportes ofrecerán información acerca de itinerarios, espacios y valor natural de los mismos.
Los molinos son objeto de forma permanente de trabajos de mantenimiento y remozado. En estos años se ha trabajado en particular en la recuperación de los azudes y de la lámina de agua en los molinos del Algarrobo, San Juan, Benarosa y Aceña.
Todo ello se completa con la construcción de cuentas para el drenaje de pluviales, colocación de bancos y papeleras, así como con la puesta en marcha de un programa de vigilancia y seguridad en los parques de ribera.
Y se sigue trabajando en la actualidad en el seguimiento y control de la calidad del agua del río y de los vertidos con acciones coordinadas entre todas las administraciones públicas implicadas: SEPRONA, EMASESA, Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica. Esto ha permitido por ejemplo instalar medidores de la calidad del agua en el Molino de la Aceña o culminar la obra del colector de la margen derecha del Guadaíra con un dispositivo que protege al Guadaíra de vertidos sólidos flotantes.
El futuro del monumento natural tiene en el horizonte una obra muy ambiciosa que plantea una solución permanente para mantener la calidad de las aguas del río Guadaíra, así como garantizar el aporte hídrico del tramo urbano sobre todo en los meses de estío. La actuación se desarrolla en colaboración con Emasesa y la Universidad Pablo de Olavide con el nombre de “Renaturalización de ecosistemas y recuperación del corredor fluvial del río Guadaíra” y tiene un presupuesto de 6,3 millones de euros.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas