El Carnaval de Alcalá sale a la calle
Tras el concurso tiene lugar la Fiesta del Hornazo y el próximo sábado 25 de febrero el desfile y pasacalle.
Fecha: 19/02/2023
Tras la celebración de la final del Concurso de Agrupaciones en la que obtuvieron el primer premio en la modalidad de chirigotas “Los Samuráis del Pocoaceite” y en comparsas “El andalú”, el carnaval de Alcalá de Guadaíra celebra su popular fiesta del Hornazo que traslada la presencia de coplas y disfraces a las calles.
En la madrugada del domingo se conocía el veredicto del jurado del 35 Concurso de Agrupaciones de Carnaval tras una final a la que llegaron 4 comparsas y 4 chirigotas, si bien, en esta última modalidad, la noche contaba con una quinta. Desde Cádiz y como invitada, abría la cita el “Frente Talibán de la República Irreverente de Kadikadistán” o como en el mundillo carnavalero se le conoce “La Chirigota de Vera Luque”.
También en la sesión concursal se hizo entrega de la distinción de “Embajador del Carnaval de Alcalá de Guadaíra” al cocinero y empresario Rafa Zafra por su vinculación y capacidad de expandir la fiesta de febrero y que recogió su reconocimiento, de manos de la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez.
En lo referido al Concurso, el primer premio en chirigota lo obtuvo “Los Samuráis del Pocoaceite…Con su gran emperador conquistarán el Castillo y el Puente del Dragón” y en segundo lugar “Los Cadi-Lac”, quedando en tercer y cuarto puesto respectivamente “Los estrescolares” y “Çembrando coplas”.
En la modalidad de comparsa el primer puesto fue para “El Andalú”, el segundo para “Las del Tacatá”, el tercero recayó en “Los Borracheras” y el cuarto en la comparsa “El Costurero de la Reina”.
Durante el desarrollo de XXXV Concurso de Agrupaciones de Carnaval estuvieron presente, junto a la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, miembros del equipo de gobierno municipal y concejales del Ayuntamiento.
Tras la final, celebrada en el Teatro Gutiérrez de Alba, la fiesta del carnaval se traslada a la calle y su primera cita es la denominada Fiesta del Hornazo
La Fiesta del Hornazo forma parte de la tradición del carnaval alcalareños y en ella se reparte pan horneado con chorizo en una jornada que dura casi todo el día con actuaciones de las agrupaciones carnavalescas. De forma abierta y gratuita, la cita se desarrolla en el centro urbano, entre La Plazuela y la Plaza del Cabildo.
La Fiesta comienza sobre las 12 horas de la mañana con las actuaciones de los más pequeños, y a lo largo de la tarde irán actuando por distintos puntos del centro las comparsa y chirigotas locales que han participado en el concurso de agrupaciones de carnaval.
Sin duda uno de los atractivos para los amantes de la fiesta de Febrero será la actuación en el escenario de La Plazuela de la comparsa de Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’ ,‘Los Esclavos’, sobre las 20 horas de la tarde, dada la fiesta por terminada entre las 21 horas y las 21:30 horas.
El Carnaval de Alcalá de Guadaíra concluirá el próximo sábado 25 de febrero con la celebración del Pasacalle y desfile que atraviesa la ciudad desde la Avenida de la Constitución a la Avenida de Santa Lucía y que, año tras año, aglutina a miles de personas
Noticias relacionadas

A las puertas de la celebración de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2023, ha corrido a cargo de José Manuel Iglesias Moreno.

La comitiva, con marcado carácter familiar, contará con un amplio dispositivo de seguridad, sanidad, tráfico y limpieza

Los alcalareños podrán disfrutar el viernes 24 de Triana en concierto y el domingo de la prodigiosa voz de Laura Gallego.

Actuarán dos afamadas agrupaciones gaditanas, el coro ‘La Voz’ de Luis Rivero, grupo invitado en el concurso, y la comparsa de Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’, abierto a todo el público en La Plazuela. Además se entregará el galardón de Embajador del Carnaval 2023 al conocido chef alcalareño, Rafa Zafra

Se prevén más de 5.000 personas en el Hornazo que contará con aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles, las agrupaciones locales y la comparsa de Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’