El Monumento Natural recibe a cientos de personas en plena noche para disfrutar con ‘Pintando Molinos’ de un fascinante espectáculo audiovisual sobre el Guadaíra
Con el respaldo del Ayuntamiento, el artista local Jesús Azogue ha convertido las paredes del antiguo Molino de San Juan en lienzos sobre los que 23 pintores mostraron su obra por medio de la tecnología digital.
Fecha: 05/03/2023
El Monumento Natural de Alcalá de Guadaíra se ha convertido en un museo al aire libre donde, al caer la noche, cientos de personas ha podido disfrutar del arte de los 23 pintores participantes en el proyecto ‘Pintando Molinos’, diseñado por el artista local Jesús Azogue e impulsado por el Ayuntamiento. Los lienzos fueron los muros exteriores del antiguo Molino de San Juan sobre la cuenca del río, que hizo de espejo para cada una de las pinturas proyectadas para deleite del numeroso público asistente.
La cita comenzó con una explicación de la actividad por parte Jesús Azogue, quien desde pequeño sentía admiración por los paisajistas que recogían en su obra la belleza de los paisajes alcalareños. Reiteró su empeño por ‘pintar’ los molinos de rosa y no ha parado hasta conseguirlo valiéndose de un proyecto interactivo provisto de tecnología digital a través de una aplicación y una pantalla de dibujo WACOM dando lugar a una proyección mapeada con fondo musical y el propio sonido de la naturaleza.
Mediante el uso de varios proyectores se cubrieron todas las caras del molino salvo el tejado, con las proyecciones en bucle de las obras de los artistas participantes. A estas obras se sumaron las de las personas que de manera improvisada quisieron participar, en especial niñas y niños que pudieron realizar sus propios diseños para verlos reflejados en los muros del antiguo mollino.
La alcaldesa tomó la palabra para dar la bienvenida al público asistente y agradecer a Jesús Azogue y a los artistas invitados su talento “por crear algo único en un lugar único como es el Monumento Natural de Alcalá, una joya de la naturaleza de la que todas y todos estamos orgullosos”. El resultado fue la margen izquierda del Guadaíra a la altura del Molino de Oromana repleta de público con sus móviles grabando una secuencia de pinturas originales sobre los paños de un molino con cientos de años. Ante la gran expectación creada, la regidora se muestra partidaria de seguir respaldando proyectos de este tipo que fomenten el patrimonio local, den voz a nuestros artistas de y a su vez supongan un atractivo turístico para el municipio.
El proyecto artístico, una alianza de naturaleza, arte y tecnología, cuenta con el respaldo de las delegaciones de Medio Ambiente y de Patrimonio, en el objetivo de preservar y promocionar el patrimonio histórico y natural de la localidad, además de fomentarse la creatividad y el arte, señas identitarias de la prolífica cantera de pintores de Alcalá. La idea partió del artista alcalareño afincado en Bruselas y de sus recuerdos de la pintura y los Paisajes de Alcalá, sin embargo, Azogue busca romper con lo establecido y abrir nuevas referencias en el arte local aprovechando el avance de las nuevas tecnologías, “un diálogo entre una tradición y los nuevos medios de expresión que las nuevas tecnologías aportan”.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios