La obra teatral “Cualquier tiempo pasado” recuerda a las mujeres que se enfrentaron a la dictadura para defender su dignidad
La Asociación de Mujeres Feministas de Roto puso en escena la obra en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Fecha: 27/03/2023
Las mujeres del grupo de teatro de la Asociación Mujeres Feministas de Rota, han representado en el Teatro Gutiérrez de Alba, la obra “Cualquier Tiempo Pasado”, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en Alcalá de Guadaíra.
La delegada de Igualdad de Alcalá Ana Vannereau, dio la bienvenida a los asistentes y tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación Feministas de Rota, y para todas las personas que estaban presentes para ver la obra
Esta obra escrita por Conchi Castellanos y representada por trece mujeres amateur, es a la vez una reivindicación de la memoria histórica de la época de la dictadura y un alegato en defensa de la Igualdad. Para ello traslada al espectador décadas para mostrar escenas muy intensas que acercan a la audiencia a las vicisitudes de la vida diaria de “aquellas mujeres reales y valientes que mostraron su fuerza y su pasión por vivir libres en una época oscura de nuestro país”, explica la delegada. “Estas vecinas que podrían pertenecer a cualquier lugar de la geografía Andaluza, fueron pioneras en romper barreras con méritos propios, aunque para ello fueran maltratadas, vilipendiadas y humilladas en lo más profundo de sus almas”, añade Ana Vannereau.
Rafael Lluema, Director de la compañía Bombastic Teatro, las dirige y se ha encargado de todo el montaje de la obra, dando una profundidad en escena con un cuadro pintado por una de las socias el cual representa a las mujeres de una antigua fábrica de pescado que había en Rota.
En el Teatro Gutiérrez de Alba, “pudimos sentir suspiros, respiraciones profundas y entrecortadas, silencios con lamentos contenidos, la piel erizada nos electrizaba la sala y el aliento se enfriaba a ratos cuando en escena se llegaba a esas vidas llenas de pasión y tan bien representadas”, en palabras de Ana Vannereau.
Las actrices les han puesto piel, voz y vida a unas mujeres olvidadas de la historia, pero que fueron las que plantaron la semilla de la libertad para las mujeres. “Ellas aun enfrentándose a la dictadura, supieron defender con su humildad, coraje y dignidad, la vida que hoy tenemos y disfrutamos, en recompensa por su valor, honor y fuerza”.
Finalmente, en un emotivo acto, cada actriz ofreció una breve descripción de la mujer que había representado, lo cual dio sentido completo a la obra y a la experiencia teatral.
Noticias relacionadas

El objetivo de este Plan aprobado hoy en pleno es conseguir que todas las delegaciones y áreas municipales incorporen como principio rector la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El taller Triatlón Violeta se ha diseñado con el objetivo de prevenir la violencia de género a través del análisis de la publicidad

La joven alcalareña Alba Olivares Guisado ha conseguido el primer premio y el segundo ha sido para Sandra Galván Cabezuelo.

Más de tres millones y medio invertidos en equipamientos sociales como el Centro de la Igualdad, el Centro Cívico Cultural Sur, la primera fase del Centro Cívico Este y las nuevas Oficinas de Atención a la Ciudadanía

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona para informar a los vecinos de este proyecto y conocer sus propuestas e inquietudes.
Eventos relacionados

20 de abril,11, 18 y 25 de mayo y 8,15 y 22 de junio. Horario de 18.00 a 20.00 horas.

6 y 8 de junio de 10.00 a 13.00 horas. Inscripción en el enlace del cuadro de texto.