La noche de San Miguel cautiva al público con su original propuesta artística
Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.
Fecha: 11/09/2023
La noche de San Miguel volvió a cautivar al público con la originalidad de una propuesta artística que convierte en protagonista a un escenario único como es el barrio del Castillo. Por sus calles sonó la música y volaron palabras mágicas para ofrecer un paseo lleno de asombros por sus calles y plazas.+
En el arco de San Miguel hubo música fusión entre flamenco-sefardí. La plaza del Congreso fue escenario de danza contemporánea. El mudéjar de la iglesia de San Miguel puso escenario para el flamenco y las escaleras de la calle León XIII se convirtieron en foro para escuchar historias.
El parque del Arrabal se trasformó en escuela de percusión mediante el ritmo de una batucada. El público se inmortalizó en el original photocall preparado por la asociación AFA y varios personajes narraban historias del barrio a quien quería escucharla.
Para el fin de fiesta la gente del barrio reivindicó su esencia flamenca en un fin de fiesta para el que se reservó un lugar muy especial en la calle Arrabal.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El programa ofrece una decena de espectáculos por nueve localidades de la provincia, incluida Sevilla capital. Hará escala en la peña alcalareña el 24 de octubre (21:30 h)

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

La IX edición de Noctaíra empieza este jueves 3 de julio y hasta el 6 de septiembre, con una programación cultural y turística con propuestas de calidad artística y acceso libre
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es