La noche de San Miguel cautiva al público con su original propuesta artística
Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.
Fecha: 11/09/2023
La noche de San Miguel volvió a cautivar al público con la originalidad de una propuesta artística que convierte en protagonista a un escenario único como es el barrio del Castillo. Por sus calles sonó la música y volaron palabras mágicas para ofrecer un paseo lleno de asombros por sus calles y plazas.+
En el arco de San Miguel hubo música fusión entre flamenco-sefardí. La plaza del Congreso fue escenario de danza contemporánea. El mudéjar de la iglesia de San Miguel puso escenario para el flamenco y las escaleras de la calle León XIII se convirtieron en foro para escuchar historias.
El parque del Arrabal se trasformó en escuela de percusión mediante el ritmo de una batucada. El público se inmortalizó en el original photocall preparado por la asociación AFA y varios personajes narraban historias del barrio a quien quería escucharla.
Para el fin de fiesta la gente del barrio reivindicó su esencia flamenca en un fin de fiesta para el que se reservó un lugar muy especial en la calle Arrabal.
Noticias relacionadas

La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
Eventos relacionados

Viernes 24 de octubre en la Peña Flamenca La Soleá dentro del Circuito Sevilla flamenca

Viernes 24 de octubre a las 21.00 horas en el Centro San Miguel. Entrada libre hasta completar aforo.