El Ayuntamiento acoge la lectura del Manifiesto por el Día Internacional de la Salud Mental
Piden más visibilidad, comprensión, empatía y recursos para que se cumplan plenamente sus derechos como personas, imprescindible para una sociedad más justa y cohesionada
Fecha: 11/10/2023
Mayor visibilidad, más comprensión y empatía, y recursos adecuados para que se desarrollen plenamente los derechos de las personas con afecciones de salud mental. Así lo han expresado más de un centenar de personas reunidas en el patio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra este miércoles para la lectura del manifiesto por la lucha de sus plenos derechos dentro de las actividades que se desarrollan por distintas asociaciones en torno a la celebración el Día Internacional de la Salud Mental.
Encabezados por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Servicios Sociales y Salud Pública, José Manuel Palomo, junto a representantes de la Corporación, una usuaria de Asaenes, Pilar Martínez ha realizado la lectura del texto. En el manifiesto han pedido a las instituciones y a toda la población confianza, inclusión y respeto, en lugar de discriminación y medidas coercitivas para lograr una sociedad cohesionada y con mayor bienestar para todas las personas. También más recursos destinados a salud mental que propicien espacios adecuados para la convivencia que incidirán en una sociedad más justa y cohesionada.
El delegado ha transmitido el apoyo a este colectivo para que se sientan arropados por el Ayuntamiento dando lectura además a una proclama para la colaboración de todos los sectores de la sociedad para que se erradique la coerción que sufren estas personas en muchos ámbitos de su vida, con tratamientos y apoyos más confiables y empáticos que les permitan una mayor autonomía, y un trato digno que fomente la toma de sus propias decisiones y proyectos de vida.
La jornada, que ha contado con actividades de convivencia y mesas informativas para sensibilizar a la población, es una acción colaborativa de Asaenes-Salud Mental Sevilla, Prolaya y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) que han contado con la participación de los jóvenes de primero y segundo del ciclo de Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Doña Leonor de Guzmán de Alcalá.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
Eventos relacionados

13 de septiembre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba