Ayuntamiento y asociación benéfica AFAR colaboran en un proyecto solidario para la recogida de ropa
La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental colabora de esta forma con un proyecto solidario de inclusión social y garantiza la correcta gestión de los residuos textiles.
Fecha: 11/10/2023
La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental ha suscrito un acuerdo con AFAR que ayudará a esta entidad benéfica a sostener sus programas de ayuda a personas en riesgo de exclusión y permitirá gestionar de forma ambientalmente sostenible la recogida y el tratamiento de los residuos textiles.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha suscrito el convenio con el fundador de AFAR, Manuel Ángel Cano, destacó que esta entidad “lleva ya muchos años desarrollando una labor encomiable y dando respuestas a muchas de las necesidades que nuestra sociedad presenta. La ayuda social es uno de los objetivos prioritarios de nuestro gobierno municipal por lo que continuaremos desarrollando las acciones y medios necesarios para seguir ofreciendo apoyo al trabajo de esta entidad”.
En virtud del acuerdo se colocarán en una primera fase 30 contenedores repartidos por la ciudad donde pondrá depositarse ropa usada, textiles y calzados. Serán contenedores plenamente adaptados, que estarán en puntos accesibles y diseñados de forma específica para este tipo de recogida. Además estarán realizados por la empresa alcalareña Cays.
AFAR recogerá esta ropa y realizará un tratamiento de la misma en su centro. Parte de ella irá destinada a cubrir las necesidades de ropa y calzado de los usuarios de su centro, más de 65 personas. La otra parte se procesará para hacerla llegar a una empresa de gestión de textiles de forma que genere ingresos para la entidad.
Por parte del Ayuntamiento la colaboración con esta entidad supone atender uno de las necesidades de AIRA en materia de reciclaje y tratamiento de la ropa y colaborar con una entidad que aporta un gran beneficio social a la localidad.
La alcaldesa destacó que “la gestión por parte de AFAR nos da la garantía de que la ropa que se recoja va a llegar a un destino correcto y será un beneficio para todos”.
Por su parte, Manuel Ángel Cano, agradeció al Ayuntamiento para “desarrollar un proyecto que estoy seguro de que va a ser un éxito y que tendrá beneficios para los usuarios y para la entidad”.
Noticias relacionadas
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
El Ayuntamiento ratifica su apoyo al sector productivo con la puesta a disposición de suelo industrial, ayudas económicas directas, facilidades para la implantación y agilización de trámites y formación de recursos humanos, entre otros
Durante una visita a las nuevas instalaciones de la empresa Almacén de Industria y Automoción S.A. (Aliauto), Ana Isabel Jiménez ha destacado la satisfacción de comprobar cómo una empresa crece, avanza y asume nuevos retos
Un equipo de educadores ambientales ha llevado a cabo la promoción en estos vecindarios donde se ha instalado un nuevo contenedor verde, complementario a los ya existentes, con el fin de acercar el reciclaje a la ciudadanía alcalareña
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo